La futura ciudad deportiva del Club Gimnàstic se ubicará en la Anilla Mediterránea y tendrá tres campos de fútbol de césped artificial.
Marc ColillaActualizada 26/01/2023 a las 20:33
El Ayuntamiento de Tarragona y el Club Gimnàstic firmaron ayer la concesión de los terrenos de la Anilla Mediterránea donde se construirá la ciudad deportiva de la entidad grana, que dispondrá del espacio durante los próximos 50 años. Ahora, el Nàstic espera la aprobación inicial, por parte del consistorio, del Plan de Mejora Urbana 34 (PMU-34), correspondiendo a la zona del Nou Estadi y de l'Arrabassada, lo cual lo permitirá contar con los recursos económicos suficientes que permitan iniciar la obra. El club es el propietario del 45% de la zona contemplada por el sector de crecimiento, motivo por el cual la aprobación inicial serviría para tener capacidad de endeudamiento, ya que se beneficiaría del desarrollo del PMU-34.
Después de recibir la cesión de los terrenos y el permiso de obras, el Nàstic afirma tener todo preparado para empezar la construcción, que tendría una duración de unos seis meses, según asegura el presidente, Josep Maria Andreu. La intención de la entidad deportiva es tener acabados los trabajos en verano para que los equipos de fútbol base puedan utilizar las futuras instalaciones cuando empiece la temporada. Andreu considera necesario acelerar el proceso para poder tener espacio suficiente para acoger el número de equipos actuales.
Al mismo tiempo, el Nàstic, con la capacidad económica que otorgará la aprobación inicial del PMU-34, también plantea mejorar las instalaciones de la sección de tenis, en torno al Nou Estadi, y del pabellón, donde se practican fútbol sala y gimnasia rítmica, entre otros.
Por otra parte, la concesión del Ayuntamiento incluye un canon económico en caso de que el club haga una explotación económica de los terrenos. El importe del canon, tal como expone al presidente, sería variable en función de los beneficios extraídos. Al mismo tiempo, el acuerdo prevé que el Nàstic reserve de manera gratuita las instalaciones de la ciudad deportiva a favor del Ayuntamiento, mediante el Patronato Municipal de Deportes, cuando este lo requiera con el fin de desarrollar actividades de interés público.
Además, la entidad también tendrá que programar anualmente actividades de diferentes ámbitos, como el del deporte y la educación, con el objetivo que puedan beneficiarse centras escolares y se puedan organizar competiciones, campus o estancias, aparte de casales para niños. También podría ser un equipamiento para actividades físicas y de alimentación saludable o de cohesión social, categoría donde se podrían incluir programas para la promoción de la igualdad de género, la atención a la diversidad funcional y becas para colectivos vulnerables. El acuerdo también contempla que la ciudad deportiva pueda ser un espacio de formación y promoción turística y cultural de la ciudad. «Para nosotros no supone ningún problema, ya que es para el beneficio de todos», manifiesta al presidente del Nàstic.
Por su parte, el consejero de Territorio y Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona, Xavier Puig, valoró positivamente la concesión: «Es una muy buena noticia por la ciudad que esta inversión se haga en Tarragona y que haya un vínculo entre este espacio, que es municipal, y el club de referencia a Tarragona, el Nàstic». Al mismo tiempo, el mismo Puig subraya la importancia del fomento del fútbol base y de la ciudad deportiva como tal. «Se trata de unas instalaciones deportivas que gestionará el Nàstic al servicio de la ciudad», apunta al consejero de Territorio.
El complejo deportivo se ubicará al lado de los diferentes equipamientos actuales de la Anilla Mediterránea, como el Palau d'Esports, la piscina de atletismo, el campo de rugby, la piscina Sylvia Fontana o el gimnasio, entre otros, aparte de la laguna. Esta será una pieza más para la dinamización y ocupación de esta zona, ya que la urbanización del Plan Parcial 10 (PP-10) también permitirá crear viviendas y construir Tàrraco Centrum, el centro comercial a cargo de la empresa neerlandesa Ten Brinke.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Enorhabuena, por fin un proyecto deportivo para la ciudad y con nombre nàstic. Un club como el nàstic tiene que tener unas instalaciones propias a su nombre escudo y ciudad. Visca el nàstic i Visca Tarragona
Denunciar Responder