Actualizada 18/01/2023 a las 21:00
A principios del 2022, el Consejo de Administración aprobó la adjudicación de este proyecto a Global Puertos Holding, el operador de terminales de cruceros más grande del mundo, que tiene una concesión para doce años, con opción a seis más.
El nuevo edificio se situará en el Moll de Balears, que representó una inversión de 30 millones en el Port y que tiene la capacidad de acoger hasta cuatro barcos simultáneamente. GPH invertirá hasta 5,5 millones de euros en la construcción de la nueva terminal de cruceros modular, de última generación, que utilizará energía solar para garantizar la provisión continuada de sus necesidades.
Los pasajeros que lleguen a Tarragona dispondrán en este edificio de todo tipo de servicios, como tiendas duty free, entre otros. La terminal también dispondrá de un área intermodal para el estacionamiento de autocares y vehículos para mejorar la movilidad de la zona. Además, tendrá un espacio que podrá acoger diferentes acontecimientos.
Ciudad de embarque
El estand de Puertos del Estado de FITUR será hoy, a las 11 horas, el escenario de la presentación de Tarragona como ciudad de embarque de cruceros. Meritxell Roigé, presidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Víctor Franquet, gerente de Turismo Tarragona, Pilar Parra, directora corporativa de Puertos del Estado y Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, presidirán el acto.
La última temporada en Tarragona acabó con 35 escalas y 64.470 cruceristas. MSC ha solicitado para este 2023 hacer 26, lo que supondrá la llegada de unas 50.000 personas. Las previsiones para este año son altas y desde el Port confían en que las cifras seguirán creciendo.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: