Actualizada 09/12/2022 a las 13:25
De estas 396 solicitudes, 65 han sido aceptadas y disfrutarán de la bonificación durante los cinco periodos impositivos siguientes a la fecha del reconocimiento del beneficio fiscal, 19 no cumplían los requisitos y han sido denegadas; y 312 se encuentran en proceso de tramitación. El crecimiento de solicitudes ha sido exponencial durante este año, ya que durante el 2021 el Ayuntamiento de Tarragona recibió 41 peticiones, mientras que este año han sido 355.
«Estos datos demuestran que es una buena medida esta apuesta por la energía sostenible y la prueba es que las ciudadanas de Tarragona también creen que es hora de hacer este cambio con el uso de energía solar en los hogares. Los costes energéticos están disparados y la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar es el camino», subraya la consejera de Medio Ambiente y Vivienda, Eva Miguel, quien ha recordado que mejorar la eficiencia energética y fomentar las energías renovables entre las viviendas de la ciudad «es uno de los objetivos del Plan Local de Vivienda».
Por su parte, el consejero de Servicios Generales, Jordi Fortuny, ha manifestado que esta bonificación «es una de las numerosas acciones que se han puesto en marcha desde el Equipo de Gobierno para incentivar el uso de energías renovables y conseguir una ciudad más sostenible. Premiamos a aquella ciudadanía que se suma al uso de la energía solar en su hogar».
Los requisitos para recibir esta bonificación es que sean inmuebles destinados al uso de vivienda, que no se trate de construcciones de obra nueva y que la instalación solar no sea obligatoria por normativa. Además, hará falta que los colectores solares térmicos, en caso de instalaciones de producción de calor, dispongan de la correspondiente homologación por un organismo competente.
La bonificación se tendrá que solicitar en el plazo de seis meses posteriores a la fecha de legalización de la instalación o de la finalización de esta. El importe máximo de la bonificación anual en el caso de viviendas unifamiliares será de 600 € y en el caso de las instalaciones en edificios plurifamiliares, el importe de la bonificación por los cinco periodos impositivos será como máximo del 50% del coste de la inversión realizada en el edificio. Este importe se aplicará a cada inmueble de acuerdo con la participación económica en el coste de la instalación que se acredite y con el tope de 600 € al año por finca catastral que integre el inmueble.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: