Imagen de archivo de la cúpula, desde donde se quiere generar energía eléctrica con fuentes renovables.
Cristina AguilarActualizada 02/12/2022 a las 12:21
La instalación «eólico-solar» para generar energía eléctrica mediante fuentes renovables responde a «la necesidad creciente de eliminar la dependencia de los combustibles fósiles» y a «conseguir la descarbonización del medio ambiente», según se detalla en el pliego de prescripciones técnicas. Asimismo, se considera que las placas solares permitirán reducir el consumo de electricidad proveniente de la red y, en consecuencia, ahorrar.
En estos momentos, la Tarraco Arena necesita 67 kilovatios (kW) de potencia eléctrica para su correcto funcionamiento, si bien se puede llegar de manera puntual a picos de consumo de hasta 1.200 kWs, que corresponden al funcionamiento del sistema de climatización. Es por eso que la empresa que redacte el proyecto tendrá que diseñar una instalación que no sólo cubra con garantías las necesidades básicas, sino también los picos de consumo máximos.
Se prevé que las placas se coloquen sobre la parte fija de la cúpula metálica del recinto, pero también se estudiará si es posible instalar en la parte móvil. La compañía adjudicataria tendrá que presentar planos detallados para definir con la máxima precisión posible la ubicación de los nuevos elementos, así como su inclinación y orientación, ya que los sectores circulares en los que se divide la cúpula presentan diferentes pendientes. Adicionalmente, habrá que definir los circuitos eléctricos por donde se transportará la energía generada y el sistema mediante el que se conectará a la red.
La redacción del proyecto tiene un presupuesto de licitación de 9.680 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución y entrega de los trabajos será de cuatro meses desde la formalización del contrato, aunque se podrá prolongar en función de las necesidades de la Diputación hasta doce meses.
El presupuesto se multiplica
La corporación de la Diputación de Tarragona destinó, durante el 2022, 570.000 euros a la gestión de la Tarraco Arena. En los presupuestos del 2023, se prevé invertir hasta 1.405.000 euros, una cifra que significa un incremento del 146,49% entre un ejercicio económico y el otro.
La Diputación presentó para el 2023 unos presupuestos de 189 millones de euros. Las cuentas pondrán el foco en la sostenibilidad medioambiental, la transición energética, la cultura, las comunicaciones y el apoyo a los municipios y al tejido emprendedor. En concreto, se destinarán 7,5 millones de euros a los ámbitos de la transición energética y la acción climática.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: