Cerón hace casi 33 años que rige el Videoclub Imperial y ha vivido de primera mano el declive del alquiler de películas.
Gerard MartíActualizada 01/12/2022 a las 20:29
Nació en el 1990 fruto del amor de Cerón con su marido, Àngel Vilà, y la pasión compartida por el cine. «Al principio, eso era abrumador. Cada semana llenábamos las estanterías con las novedades. Hoy día, es un aburrimiento. Hay días en que no alquilas ninguna película; y otros, una», lamenta la propietaria. Y es que este es el día a día en el Videoclub Imperial. Cyber Monday fue un oasis en el desierto.
La primera película de Pokémon (1998) comparte mueble con Bullet Train (2022), una de las más recientes incorporaciones en el inventario del Videoclub Imperial. Cerón explica que, en la actualidad, aunque intenta renovar semanalmente el stock, las novedades llegan con cuentagotas porque las mismas productoras optan por estrenar los filmes en Internet en lugar de sacarlos en formato físico.
«El alquiler de películas está en su mínimo histórico, ¿pero qué pones, aquí? ¿En qué puedo invertir ahora? ¿Qué hago yo si están cerrando locales por todas partes y de todo tipo?», reflexiona Cerón. En la misma calle Pere Martell, justo al lado de donde sobrevive el Videoclub Imperial, hubo un local vacío durante más de tres años hasta que alguien se decidió a alquilarlo.
Vilà se jubilará en el 2023 y Cerón todavía no tiene claro qué hará. «Ya veré si continúo en el negocio o no. De momento, aguanto porque vivo el cine, pero llegará el día en que ya habré tenido suficiente y bajaré la persiana. Ya he cotizado bastantes años», concluye.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: