La construcción del nuevo hospital está actualmente en la fase de establecer los cimientos del edificio puente.
Olívia MoletActualizada 29/11/2022 a las 21:45
La primera fase del proyecto de adecuación del área materno-infantil, que supuso la inversión de 948.000 euros, empezó a rodar el pasado verano y tenía como objetivo el traslado del área de apoyo materno-infantil con el fin de liberar habitaciones de hospitalización y crear, a continuación, un área de hospitalización de obstetricia y pediatría dividida en dos hemiplantes.
La actuación empezará una vez acabada la primera fase, que se prevé que finalice entre este mes de diciembre y en enero, y se estima que tenga una duración de ocho meses. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan director de ordenación del complejo sanitario del Joan XXIII y acompañarán las obras del nuevo hospital.
En este sentido, ya se está trabajando en los cimientos del edificio puente que conectará el nuevo equipamiento con el mismo Edificio C, donde también se ubicará el núcleo de comunicaciones verticales que permitirá absorber los flujos entre las plantas.
El nuevo hospital tendrá unos 70.000 metros cuadrados y costará un total de 170 millones de euros, tal como anunció hace unos meses el exconsejero de Salud, Josep Maria Argimon, quien también señaló que la previsión era que los trabajos acabaran el año 2025.
El pasado mes de mayo, entre el conjunto de mejoras del parque sanitario, se estrenó la nueva UCI, también situada en el Edificio C. Cuenta con doce boxs y tiene dispositivos médicos, de tratamiento y de monitorización de última generación. La Generalitat de Catalunya tiene como objetivo que en el 2024, según explicó el mismo Argimon, haya 34 camas de UCI, 24 de los cuales serán de alta tecnología.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: