Una de las propuestas es dejar la carretera con un único carril por cada sentido de circulación, para construir un carril bici y una acera.
Gerard MartíActualizada 28/11/2022 a las 19:47
«O tienes coche o coges el autobús. Si no, es prácticamente imposible ir al centro», lamenta Garcia. El portavoz vecinal explica que hay un camino paralelo al río Francolí, que pasa por debajo del puente de la AP-7, que frecuentan corredores y ciclistas de montaña, pero no está habilitado para que todo el mundo pueda transitar.
Es por eso que Garcia propone dos opciones: arreglar el camino, ampliándolo y alisándolo –es consciente de que antes se tendría que hacer un estudio para evaluar si el área es inundable, aunque asegura que en los doce años que ha vivido en el barrio sólo ha visto una riada–, o construir un vial en la N-240, «con un carril bici, una acera amplia y dos carriles para los coches».
Garcia celebra que de las tres reivindicaciones históricas del barrio, ya se ha alcanzado una –iniciaron las obras de la zona lúdica y deportiva– y el Ayuntamiento se ha mostrado receptivo para hablar de una segunda –la dignificación de Interblocs–, pero piensa que los tres kilómetros que separan Sant Salvador de la ciudad «pasan factura».
«Somos un barrio de Tarragona, también. Contribuimos y pagamos impuestos. Perfectamente podríamos ser una pedanía de los Pallaresos y parece que no pasaría nada. Por proximidad, estamos a dos kilómetros y la conexión es casi mejor. Somos como la Galia, el último reducto», concluye.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: