Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
22.92 º
17.712 Km/h
Audiovisuales
L'equip de Millennials Films amb Las Migas i Mariona Escoda durant la gravació.

El equipo de Millennials Films con Las Migas y Mariona Escoda durante la grabación.

Millennials Films

La Marató de TV3, explicada desde aquí

La productora tarraconense Millennials Films ha hecho el 'Making of' del Disco de La Marató, un documental y los videoclips de las 21 canciones que componen el álbum

Actualizada 24/11/2022 a las 20:45

La 31.ª edición de La Marató de TV3 estará dedicada a las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los países desarrollados y uno de los problemas actuales de salud pública más relevantes.

Como antesala del programa que se emitirá el domingo 18 de diciembre, ya se ha presentado el popular Disco de La Marató, que incluye 21 canciones con artistas como Mariona Escoda, els Catarres, La Pegatina, Morat, Las Migas, Tanxungueiras, Pablo López, Antonio Banderas, Marta Ribera, Magalí Sare, Lildami, Sicus Carbonell, Maruja Limón o La Fúmiga, entre otros.

Un trabajo, el de la grabación del disco, que ha sido recogido con formato de making of por la productora tarraconense Millennials Films, quien también se ha encargado de elaborar un documental de 40 minutos y los videoclips de las 21 canciones que forman el álbum.

«Este proyecto lo empezamos en el mes de junio y estuvimos presentes en todas las grabaciones. Eso nos llevó a pasar muchas jornadas en los estudios, la mayoría de los cuales eran en Barcelona, pero también hemos viajado hasta ciudades como Santiago de Compostela o Madrid», explica Emanuel Munteanu. Él es cofundador de Millennials Films junto con Alan Pardines.

El equipo que ha trabajado en el proyecto de La Marató ha sido formado por una docena de profesionales, entre los que hay la periodista Anna Fortuny y los mismos Emanuel y Alan, al que han asumido las tareas de productor y realizador, y de dirección de fotografía y realizador, respectivamente.

«Una parte importante del documental muestra el proceso de creación del disco, así como las vivencias que han vivido los artistas. Tenemos que tener en cuenta que hay unos cuantos que no hablan catalán, como Pablo López, Antonio Banderas o Antonio José, y es muy interesante ver cómo han hecho este trabajo para cantar en nuestra lengua», detalla Munteanu.

En el documental también se muestra el testimonio de alguno de los artistas que han vivido de cerca las enfermedades cardiovasculares, así como entrevistas con los participantes. «Vivimos momentos emocionantes», recuerda el productor, «como cuando se hablaba de la enfermedad, o viendo las ganas y la ilusión de los artistas más jóvenes, quizás no tan conocidos, que acaban de entrar en el mundo de la música». Eso, «y el hecho de que fuimos los primeros en saber las canciones y artistas que formarían parte del disco».

El making of y los videoclips ya están disponibles en la web de TV3, así como en las ediciones de los Telediarios mediodía y noche. El documental se emitirá este mismo sábado.

Millennials Films es una productora de la demarcación de Tarragona formada por jóvenes creativos, realizadores y productores, que generan contenido multimedia, publicitario y documental desde el 2016. Una de sus últimas producciones, Arrels de mar ganó el Premio de la sección Memorireus en la 17.ª edición del Memorimage Festival Internacional de Cine de Reus que se ha celebrado este mismo mes de noviembre.

Temas relacionados
Comenta el contenido : La Marató de TV3, explicada desde aquí
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes