El parking se inunda cuando llueve porque se filtra el agua y algunas tuberías ceden. Además, han caído plafones del techo.
Gerard MartíEn una de las plantas hay deficiencias visibles en la pintura y ennegrecimiento del armario de registros, causado aparentemente por humo.
CedidaEn la caja de distribución de conexiones hay un desorden de cables y el pavimento de salida de los ascensores está sin rematar.
Gerard MartíEl pavimento de salida de los ascensores está sin rematar.
Gerard MartíActualizada 05/10/2022 a las 21:13
Una situación que también han vivido los residentes de The Edge, otra urbanización de Kronos situada en Estepona (Málaga), que han reclamado 10 millones de euros de indemnización a la promotora por los desperfectos que presentaban sus inmuebles.
Una agrupación de vecinos y familias de todo el Estado creó la Plataforma de Afectados por Kronos Homes (PAK) para «denunciar públicamente los abusos cometidos por la famosa promotora inmobiliaria y dar voz a las personas afectadas», según indican en un comunicado.
De momento, sólo se han entregado las llaves de las viviendas de la primera fase. Estos son los bloques 14, 16 y 18, que son edificios de 9 plantas, con 78 viviendas en total. La torre de 19 pisos, que es la joya de la corona del proyecto, tendría que estar lista para finales de este año. En el caso de los tres bloques, se estrenaron este verano con desperfectos tanto en el interior de las viviendas, como en las zonas comunes.
La propietaria de un inmueble del bloque 18 explica que hay varios golpes y rasguños en las paredes de los pisos, así como en los marcos de aluminio de las ventanas. También afirma que «los acabados son horribles, los zócalos están mal colocados y están llenos de manchas de pintura».
Además, los marcos de algunas puertas y algunos interruptores «no están bien encajados, queda un pequeño espacio entre estos y la pared, lo han hecho con poco cuidado». Por otra parte, hay mobiliario roto y electrodomésticos que no funcionan.
En uno de los pisos se pueden observar marcas de quemaduras en el rellano, así como restos de humo negro en las puertas y las paredes. Este polvo se ha filtrado por el conducto de ventilación de la vivienda, hecho que podría significar un problema para la salud de la familia que habita allí, ya que puede ser tóxico. «No nos avisaron de nada, sólo han pintado por encima, pero todavía se puede ver», comentan. De hecho, los vecinos se encontraron colillas de los obreros en varios puntos del edificio.
«Cuando nos interesamos por este edificio, nos enseñaron un vídeo de cómo se vería la entrada, que sería de alto standing y se utilizarían materiales de primera calidad, pero al final no ha sido así, la mayor parte del espacio es blanco, como los pasillos, parece un hospital», comenta.
La suciedad de las obras y las rayadas predominan en el suelo de las zonas comunes, y hay columnas que presentan grietas. Por otra parte, las dos piscinas presentan un tamaño muy pequeño: «Cuando empiece a vivir gente en la torre, no habrá espacio para todo el mundo en verano».
Problemas en el parking
Uno de los espacios que más preocupa es el parking de dos plantas. Las últimas lluvias evidenciaron «problemas estructurales» que provocaban filtraciones de agua por el techo de las plantas subterráneas. Además, algunas cañerías cedieron y los aparcamientos y los trasteros se inundaron.
Un propietario explica que se ha instalado una boca de incendio equipada que ocupa parte de su plaza: «Es un bien para la comunidad, pero lo han instalado dentro de una propiedad privada. Lo he denunciado y todavía no han hecho nada. Además, no hay suficiente distancia con el coche y si hay un incendio puede ser un problema». En la planta subterránea también se ha colocado la caja de distribución de conexiones e internet y «hay un desorden de cables que puede dificultar el trabajo de los técnicos».
Unos cuarenta propietarios recogieron en un informe todos los desperfectos y lo hicieron llegar a Kronos y al administrador de fincas, la empresa Bozalongo, que los propietarios aseguran que «fue escogida por la propia promotora y no está velando por nuestro bienestar».
De momento, se están haciendo pequeños arreglos por parte de Kronos, pero se quejan de que todavía quedan muchos problemas por solucionar y «la empresa no ha comunicado cuándo los arreglará». La promotora ha explicado al Diari Més que su compromiso con la calidad de la construcción «es total y satisfaremos el 100% de las reclamaciones de acuerdo con las condiciones del proyecto, estamos atendiendo las reclamaciones desde septiembre y esperamos solucionarlas lo antes posible».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Hola,nosotros hemos comprado apartamento en calafell kronos homes waves y la verdad leyendo estamos igual o peor que esta obra.La piscina perdia metros cubicos cada dia hasta que se reparo paguemos nosotros,las bombas de presion se que maron no llevamos ni un año y hemos pagado nosotros,la verdad es que no dan la cara o si siempre igual esta todo segun proyecto y van pasando los dias ahora ya estamos cansados y ya empezaremos a denunciar todo pero todo,estamos valorando acudir a periodicos y televisiones si hace falta pero queremos arreglos ya y no llegan nunca,solo la persona de la obra haciendo cuatro chapuzas y con la prisa firma firma.
Denunciar Responder