Imagen de los peces muertos en el Francolí, en la zona de Sant Salvador de Tarragona.
Ecologistes en AccióActualizada 27/07/2022 a las 17:59
Los ecologistas han explicado que en la parte inferior del azud todavía hay una charca que alberga una gran cantidad de ejemplares de peces, anfibios y anguilas, especie en peligro de extinción. Por este motivo, consideran necesario que antes de que se vuelva a repetir otro episodio de mortandad por secamiento de las charcas, que las administraciones actúen e intervengan mediante un rescate de la fauna existente y trasladen estos ejemplares a zonas más seguras.
También piden a las administraciones que haga una acción para vaciar el azud de Sant Salvador de sedimentos colmatados. Así, dicen, en el momento oportuno y adecuado, se favorecerá a la creación de un pequeño reservorio de agua más amplio y profundo, que sirva para refugio de la fauna durante los meses de verano, calurosos y sin lluvias.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: