Actualizada 05/07/2022 a las 12:36
«No existe ninguna banda de tributo que haya hecho un proyecto como este, de gran formato, y rindiendo homenaje a estos dos grandes músicos a la vez», explica Pep Martí, responsable de prensa del proyecto.
El concierto tendrá un repertorio calcado al de la gira de Serrat y Sabina, con éxitos que son a la vez grandes clásicos. Así, el público podrá tararear temas como Hoy puede ser un gran día, Aquellas pequeñas cosas, Mediterráneo o Paraules d'amor de Serrat, así como Quien me ha robado el mes de abril, 19 dias y 500 noches, Y nos dieron las diez o La del pirata cojo de Sabina.
Como buena banda de tributo, los músicos darán un concierto que transportará al público en el espacio y el tiempo, de manera que, si cierran los ojos, les parecerá que sobre el escenario están los cantantes originales. Al fin y al cabo se consigue gracias a la dirección musical de Paco Martin París, uno de los músicos más reconocidos y con más prestigio de nuestro territorio.
En el papel de los dos pájaros, Serrat y Sabina, habrá Ernest Bertran (Joan Manuel Serrat) y Roger Fuster (Joaquín Sabina). Además, el concierto incorpora también dos voces femeninas, la de Rakel Esteve y Laia Batlle, las cuales aportan dos sonoridades espectaculares y diferentes a la vez, donde la dulzura y sensibilidad de Laia contrasta con la raza y el carácter de Rakel.
Sobre el escenario les acompañarán Camilo Rey (saxo alto); Emilio Cabello (saxo tenor); Enrique Ordax (saxo barítono); Xavi de la Salut (trompeta); Josué García (trompeta); Aureli Andrés (trombón); Juan Manuel Pulgar (guitarra); Jorge Varela (piano); Ferran Noguera (bajo); Paco Martín (batería) y Luis Chacón (percusión). En el apartado técnico, XL producciones asume la dirección de luz y sonido, mientras que la producción es a cargo de Xavi Bové (Maxa Producciones). También colabora Beba33.
«Hemos querido hacer un tributo incorporando todavía a más músicos sobre el escenario que en la gira original, con el fin de añadir todavía más categoría musical. Por todo ello, el resultado es espectacular», explica Pep Martí. Además, el responsable de prensa se muestra convencido de que el concierto conseguirá despertar la nostalgia del espectador con canciones que ya son grandes clásicos, y también haciéndolo disfrutar con temas «que suenan muy fuerte y con mucho ruido».
El estreno de Dos pájaros y mucho ruido será el domingo 31 de julio a las 21.30h, en la Fiesta Mayor del Morell (con entrada gratuita), y posteriormente volverá a sonar el 20 de septiembre en el Camp de Mart, formando parte del calendario de actos de las Fiestas de Santa Tecla de Tarragona.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
per a la morralla boxiana i la resta de botiflers de la comarca
Denunciar Responder