Imagen de archivo de un propietario jugando con su perro en la playa de Miracle de Tarragona un día del verano pasado.
Gerard MartíActualizada 29/06/2022 a las 20:26
Según la actual Ordenanza General de Convivencia Ciudadana y Uso de los Espacios Públicos, los propietarios de animales domésticos y de compañía pueden llevarlos a las playas del municipio durante el periodo comprendido entre el 16 de octubre y el 31 de marzo siguiente.
«El reglamento actual es muy rígido, entonces queremos modificarlo con el fin de poder ampliar o reducir mediante decretos el número de días que se permite el acceso», señala la consejera de Bienestar Animal, Elvira Vidal. Ante la negativa de este año para instalar la playa de perros en la parte norte del Miracle, Vidal quiere cambiar la normativa para dar más posibilidades a los propietarios a la hora de asistir con sus mascotas al litoral.
Precisamente, se tendrá en cuenta a la hora de definir el calendario la disponibilidad de espacio de convivencia entre personas y mascotas en la costa. Otro de los factores importantes que se contemplarán es la fluctuación de la arena, tal como expone Vidal. El consistorio ya ha hecho la consulta preliminar para hacer realidad la idea, el primer paso para la aprobación de la nueva normativa.
De cara a este verano, el consistorio esperaba poder volver a instalar el espacio de convivencia entre personas y animales de compañía en la playa del Miracle, pero finalmente no se ha podido ofrecer el servicio a causa de la falta de arena después de los fuertes temporales. A pesar de las aportaciones realizadas por el Servicio Provincial de Costas, el espacio no se regeneró de manera natural, lo que imposibilitó la implantación de la playa para mascotas.
Más allá de la temporada de verano, los propietarios podrán seguir llevando los animales domésticos a las playas del municipio durante el periodo establecido siempre que no perturben el disfrute del resto de usuarios y mantengan las condiciones de limpieza mínimas.
Los perros tienen que ir atados con correa o cadena y, si tiene un nivel considerable de peligrosidad, tiene que llevar también el bozal. Además, los propietarios tienen que evitar que hagan deposiciones en la arena o en el agua. Y en caso de que sea inevitable, tienen que retirar inmediatamente los excrementos.
Me parece bien pero los propietarios de los perros k limpien los escrementos k dejan en la playa y los bañistas los encontramos
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Ana dijo..Me parece bien pero los propietarios de los perros k limpien los escrementos k dejan en la playa y los bañistas los encontramos
Denunciar Responder¿Limpias tu los tuyos en el agua y la arena?