Cecília Gras, delante de las instalaciones del centro médico.
Gerard MartíActualizada 29/06/2022 a las 11:04
— El anuncio de un nuevo hospital Viamed Monegal en la zona del PP-10 ha sido una sorpresa en la ciudad. ¿Cómo se ha tomado esta decisión?
— Viamed ha dado un paso adelante en Tarragona porque el Hospital Monegal se nos ha quedado pequeño. Ya no puede dar servicio a toda la población que lo necesita. Hay que tener en cuenta que entre un 30% y un 40% de las personas que disponen de un seguro privado, van a Barcelona o a otra ciudad en caso de necesidad. Eso nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de dar un mejor servicio. Destacamos el dato que, ahora mismo, tenemos muchas más consultas externas que antes de la covid.
— Antes de tener el nuevo hospital, que estará disponible a finales de 2024, han tenido que trasladar instalaciones.
— En la calle Pere Martell tenemos ahora el Centro Médico Viamed Tarragona, que es un centro de consulta externa. Hemos llevado todas las especialidades, mientras en la Monegal, en la calle López Peláez, se han quedado Ginecología, Obstetricía, Pediatría y otros.
— ¿Saben cuál será la destinación final de este edificio? ¿Una maternidad, quizás?
— La dirección de Viamed todavía lo está estudiando.
— Ahora se centran, sin embargo, en el nuevo hospital del PP-10
— Tendremos una UCI, que es indispensable en cualquier hospital, y unidades de hemodinámica y de oncología. Estaremos a disposición de llevar a cabo tratamientos que ahora no se pueden hacer. El nuevo centro será un hospital completo.
— ¿Qué motivos les han llevado a quererse instalar en Ponent?
— Cuando tienes un hospital en el centro tienes un gran problema de aparcamiento. Los pacientes y los visitantes vienen desde muchos lugares, y en algún lugar u otro tienen que dejar el coche. Todo eso nos ha hecho pensar que tenemos que dar mejor servicio. En el nuevo emplazamiento tendremos espacio suficiente.
— Aparte del aparcamiento, el área debe tener otras ventajas...
— Es una zona magnífica, muy accesible, con muchas comodidades para todos. Habrá viviendas y zonas comerciales, nuestra voluntad es trabajar conjuntamente con todas las instituciones para hacer las cosas bien.
— Eso con respecto a la instalación del centro, pero también cuentan, supongo, con el personal facultativo, los médicos y los sanitarios.
— Precisamente, lo más importante es que los profesionales nos pedían complejidad. Quieren ofrecer la cartera completa de servicios, porque hay que tener en cuenta que una tercera parte de la población dispone de doble seguro, y unas veces recurren a la privada y otros, a la pública.
— Viamed Monegal tendrá que hacer frente a un ambiente delicado en los barrios de Ponent, donde la sanidad pública se ha caracterizado por una situación de conflictividad a causa de la falta de espacio y de personal. ¿Cómo lo encaran?
— Nosotros seremos un hospital como cualquier otro y, naturalmente, atenderemos las urgencias. Remarco que nuestra cartera, los servicios que ofreceremos, será una lista completa. Por otra parte, en Viamed Monegal estaremos en cada momento donde se nos necesite. No somos excluyentes. De hecho, queremos estar donde haga falta y ser colaboradores. Entre un sistema y otro se pueden aprender muchas cosas.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: