Imagen de la rotonda del polígono industrial Riu Clar que se naturalizará.
Gerard MartíActualizada 24/05/2022 a las 20:50
El Ayuntamiento encargará próximamente la redacción del proyecto de renaturalización de la rotonda que conecta el polígono Riu Clar con Constantí. «Todo el mundo que viene a Tarragona desde Constantí o los pueblos vecinos pasa por allí», comenta Vidal, quién considera necesario dignificar las entradas en la ciudad.
Por otra parte, la consejería de Parques y Jardines también embellecerá diferentes espacios de la avenida Catalunya a través de los jardines de bolsillo. La media del tramo de delante del Campus Cataluña de la Universidad Rovira y Virgilio será de nuevo una línea verde, ya que se ha hecho una replantación que en los próximos meses, con agua y sol, lucirá color.
Las actuaciones seguirán más abajo, en la misma avenida Catalunya, en la rotonda que da acceso a la autovía A-7. En esta entrada, en la zona próxima al paso de peatones, se sustituirá la superficie de piedras de río actual por una zona verde, «no sólo para los vecinos, sino también porque pasa el carril bici y queremos que la gente disfrute mientras pedalea», expresa Vidal.
La parte de más adelante, la más próxima a la A-7, es de titularidad estatal, lo que imposibilita cualquier actuación a día de hoy. Otro de los objetivos del consistorio es que los coches dejen de aparcar al lado de la vía de acceso en la autovía. La consejería de Parques y Jardines también contempla sustituir las mismas piedras del río de la mediana del último tramo de la avenida Catalunya, el cual conecta con la avenida de Argentina. En este vial también se apostará por la naturalización de la zona que separa los dos carriles de circulación. «Queremos dar coherencia y un relato en toda la avenida», explica Vidal sobre la dignificación y enverdecimiento del vial.
Uno de los objetivos de las actuaciones en este último tramo de la avenida es acercar a las familias de los nuevos bloques de pisos en Tarragona, según expone Vidal: «Estos espacios antes eran periurbanos y, como la ciudad ha crecido, ahora son urbanos. Haremos intervenciones para que los vecinos tengan la sensación de estar dentro de la ciudad y no en su perímetro».
La consejera de Parques y Jardines expone que «el verde urbano tiene una influencia directa en la calidad del aire que encontramos cuando vamos de casa a la universidad, la oficina o el supermercado». Esta serie de actuaciones irán acompañadas de las remodelaciones de las rotondas del depósito municipal y el cementerio, que se han embellecido con vegetación y construcciones de piedra seca, y de la del paseo de Sant Antoni, donde también se abrirá un jardín-mirador en el espacio que ocupaba el antiguo Hostal del Sol.
Pues a ver cuando dignifican el asfalto de las calles de nuestra ciudad que no hay ni pintura de señalización horizontal!!
lo único que hacen es vender humo y no arreglar los problemas de los ciudadanos que nos encotramos cada dia.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Veo que se ha hecho una intervención en la plaza dels Infants, quitando los coches y poniendo unas jardineras en uno de los lados. Se podría hacer lo mismo en el otro lado y de paso poner unos bancos para socializar o leer un libro ?
Denunciar Responder