Actualizada 17/05/2022 a las 21:43
El proyecto, que ya está redactado, contempla la limpieza del terreno y la instalación de pérgolas, que generarán zonas de sombra, bancos y un escenario móvil, entre otros elementos. La idea es «hacer un nuevo espacio público en la ciudad aprovechando un elemento patrimonial», explica al consejero de Patrimonio y Juventud, Hermán Pinedo. El mobiliario que se instalará permitirá, tanto a ciudadanos como a visitantes de la ciudad, utilizar el monumento histórico como punto de descanso y encuentro cerca de la costa tarraconense.
El proyecto tiene una partida presupuestaria de 252.000 euros y sólo falta sacarlo a licitación y ejecutar las actuaciones necesarias. Estas actuaciones tienen el objetivo principal de generar un espacio de paseo amable y quieren dar seguridad al equipamiento, cerca de la playa del Miracle. La instalación de barandillas responde a esta necesidad.
Esta intervención recuperará un espacio patrimonial, con valor arquitectónico e histórico, de Tarragona y lo dignificará. El consejero hace tiempo que tenía la intención y la voluntad de poner en valor los fortines de la ciudad. Tarragona cuenta con diferentes fortines y baluartes, como los de la Reina o de la Oliva, en lugares privilegiados, pero muchos están cerrados al público. De esta manera, se solucionará la situación del Fortí de Sant Jordi y se le dará una utilidad para que puedan disfrutar los ciudadanos y turistas.
Pinedo ya visitó el monumento el año pasado y trasladó el deseo de realizar alguna intervención debido a su potencial para acoger actividades. Un año más tarde, y después de conseguir los recursos económicos, se hará realidad su voluntad y se dará uso en el espacio municipal. Desgraciadamente, otros fortines de la ciudad son de propiedad privada, lo que supone un gran impedimento a la hora de realizar actuaciones. Los fortines de la Reina, la Oliva, els Ermitans y el Llorito están ubicados en terrenos de propiedad privada.
El Fortí de Sant Jordi es una fortificación en forma de trapecio construida, con piedra y argamasa, en el siglo XVIII por los ingleses con el objetivo de defender la línea costera en la zona de la playa del Miracle durante la Guerra de Sucesión.
También sirvió para proteger la ciudad durante la Guerra del Francés. Actualmente está reducida prácticamente en sus murallas. Este año se realizará una limpieza selectiva de la vegetación de su interior antes de instalar los equipamientos que, finalmente, dignificarán el espacio y le darán un uso.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: