En el acto también ha participado Adelina Figueras i Glòria Rabadà, representantes de Amical Mauthausen
El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, ha descubierto este mediodía la placa que da nombre a la, desde hoy, plaza de los Deportados tarraconenses en el barrio de Sant Pere i Sant Pau. Con este gesto, la ciudad quiere rendir homenaje a los 42 vecinos y vecinas que fueron deportados en campos nazis entre los años 1940 y 1945.
En el acto de descubrimiento de la placa, el alcalde ha remarcado la importancia de rendir homenaje «a todas aquellas personas que desgraciadamente fueron víctimas del odio. Tarragona merecía homenajear a los deportados y deportadas, por eso también el Programa de Memoria Democrática se centra en ellos, tarraconenses que sufrieron en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial».
Por su parte, el consejero responsable de Memoria Histórica, Manel Castaño, ha destacado que «hoy es un día histórico porque reconocemos el valor y la valentía de los deportados y deportadas y los situamos en el lugar de la historia que merecen, por eso desde hoy tienen una plaza popular con su nombre».
En el acto también ha participado Adelina Figueras i Glòria Rabadà, representantes de Amical Mauthausen. Las dos han destacado la figura de los 42 deportados y deportadas que «lucharon en defensa de la Segunda República y fueron los primeros luchadores contra el fascismo».
Muchas gracias
Denunciar ResponderMi padre de cornudella,del poum,estuvo de tenido con el ejercito frances el 18 de junio 1940,à mautausen ,gusen,Steyre desde enero 1942.,
Se puede leer en " los ultimo espanoles de mauthausen,"y ver en la exposicionLa sangre no es agua" de Pierre Connord.iniciado en 2019 por el ministerio de justicia.