Prácticas de conducir con el coche de una autoescuela, en una imagen de archivo.
Gerard MartíActualizada 15/05/2022 a las 20:07
El vicepresidente de la Asociación de Autoescuelas de Tarragona, Carlos Trujillo, ha indicado que «el año pasado tuvimos problemas porque no tenían bastantes examinadores, y no podían hacer las pruebas a todos los alumnos que acababan sus estudios. Ahora, los exámenes se hacen regularmente, pero nos dicen que no tienen bastante personal administrativo, de manera que, cuando alguien aprueba el examen, tiene que esperar todavía para obtener el carné, porque no pueden hacer frente al volumen de trabajo».
Trujillo cifra entre tres y seis meses el tiempo que un aspirante a conductor puede pasar en este limbo. Cita como ejemplo de esta problemática los cambios en el calendario que ha habido en la concesión del permiso de conducir. «Antes», dice, «una vez acabada la teórica se tenía que hacer la práctica en un plazo máximo de seis meses. En caso contrario, caducaba. Ahora, la validez de la teórica antes de hacer la práctica dura dos años». Según él, eso se hace para no presionar a las autoescuelas, cosa que aceleraría el ritmo de la DGT, que no está en condiciones de seguirlo.
Sobrecarga
El presidente de la asociación, Carles Olivé, recuerda que la falta de examinadores del año pasado también ha provocado una sobrecarga en los alumnos que no han podido ser atendidos correctamente en las autoescuelas. «Ahora llevamos mucho retraso, y tardaremos mucho tiempo en ponernos al día», afirma, y también menciona otra razón, la falta de profesores en las propias autoescuelas.
«Formarse como profesor cuesta casi dos años de estudios y pruebas, mucha gente se cansa o necesita trabajar rápidamente y acaba buscando otra cosa», explica, razón por la cual el sector no ha recuperado todavía la normalidad. Sin embargo, en las últimas semanas se han reactivado las prácticas y exámenes para el carnet de conducir motos, cosa que todos los responsables de autoescuelas coinciden en calificar de «práctica estacional».
Ramon Llorens, de la autoescuela Jordi, considera que «siempre que viene el buen tiempo notamos un aumento del interés por las motos, y este año no ha sido diferente», aunque ha añadido que «es posible que los precios del gasóleo tan elevados hayan jugado a favor de las motos, porque es más barato llenar el depósito de una moto que el de un coche.» Los profesionales del sector esperan que su problemática se arregle una vez la DGT aumente su personal.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: