SOS Costa Daurada propone abrir la ciudad al mar con un gran parque litoral en la Punta del Miracle.
Gerard MartíActualizada 03/03/2022 a las 06:18
La consellera de Medi Ambient, Eva Miguel, apuesta por la propuesta de la plataforma ecologista SOS Costa Daurada sobre el futuro de la plataforma del Miracle. Sin embargo, apunta al hecho de que se trata de una «idea muy ambiciosa, aunque se tiene que intentar respetar el máximo posible». Miguel remarca que desde la conselleria ven con buenos ojos el planteamiento del futuro del mamotreto –tal como se conoce popularmente–, pero que hace falta que el proyecto sea viable técnicamente y buscar la manera más adecuada para ejecutarlo.
«Socializar» el proyecto
Teniendo en cuenta las dificultades, aunque la consellera deje la puerta abierta a posibles variaciones, sí que se compromete a «respetar el máximo posible» la propuesta de los ecologistas. Miguel explica que desde el consistorio está la voluntad de «socializar» el proyecto con las entidades, es decir, incluirlas en el proceso de redacción de la idea final. «Las agrupaciones ecologistas son las que, con la lucha en la calle, han conseguido que se dé un giro importante en el ámbito político» con respecto a la historia de la plataforma. Por lo tanto, «se tiene que poder implicar a las entidades. La redacción no se tiene que hacer de espaldas a aquellos que han puesto la idea sobre la mesa», afirma.
La idea de SOS Costa Daurada
SOS Costa Daurada propuso en su proyecto abrir la ciudad al mar y lo presentó también a los miembros del consistorio. Este, bajo el nombre El Parc Municipal de la Punta del Miracle, obrim la ciutat al mar, sugiere la reconversión completa de la Punta del Miracle en un gran parque litoral. A partir del desmontaje y la reutilización de la plataforma de hormigón que hay, proponen renaturalizar el espacio con zonas verdes equipadas con material de recreo y de deporte, cubriendo las vías del tren para separarlas de la ciudad, y con plazas con miradores donde se podrían llevar a cabo acontecimientos culturales, entre otras acciones.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: