Les pintades s'han fet a les parets de darrere del centre, on hi ha un descampat.
CedidaActualizada 25/02/2022 a las 09:55
La Fundació la Muntanyeta sufrió un ataque vandálico con pintadas a las paredes de su edificio. La Asociación Provincial de Parálisis Cerebral de Tarragona detectó y denunció la presencia de estas pintadas en la fachada que da en la parte de detrás del centro, situado en Sant Pere i Sant Pau. Según fuentes del centro, se sospecha que han sido algunos jóvenes los cuales hicieron estas pintadas de tipo grafiti. Sin embargo, remarcan que no se trata de un hecho aislado y piden conciencia y respeto en torno al centro. Las pintadas que descubrieron ayer por la mañana los miembros de la residencia de la Muntanyeta afectaban a varias paredes y también un pequeño almacén de la asociación en la parte de detrás del centro, donde hay un descampado. Tal como ha podido constatar esta redacción, se trata de algunos garabatos hechos con espray. De estos, en uno se pueden leer las siglas «ACAB», haciendo referencia al dicho inglés «All Cops Are Bastards»–Todos los policías son bastardos–, acompañadas otras firmas. De hecho, fuentes de la misma residencia apuntaban que son pintadas que representan un ataque sin ningún tipo de sentido hacia esta institución.
Sin embargo, no es el primer ataque incívico que recibe esta institución, la cual se dedica a la atención integral de niños y adultos afectados de parálisis cerebral u otras encefalopatías de tratamientos afines. Según Maria Pérez, directora de la Fundación, declara que el espacio que hay detrás del centro, que es un descampado donde normalmente aparcan coches, también se acostumbran a celebrarse botellones y otras actividades ilegales. «Los jóvenes se encuentran con sus coches en este espacio y estropean mucho el entorno del centro, con música y suciedad. La gente tiene que ser consciente de que aquí viven 23 pacientes, la Muntanyeta es su hogar y nos duele que reciban este tipo de ataques», asegura la directora.
Denuncia a la Guardia Urbana
Según fuentes del mismo centro, las pintadas han sido denunciadas a la Guardia Urbana de Tarragona para que investiguen los hechos.
Además, la directora del centro también ha reclamado más presencia policial. «No toleraremos que estas prácticas se conviertan en actos habituales, por eso queremos que la Guardia Urbana incremente su vigilancia por la zona», apunta Pérez.
De la misma manera, la directora señala que, cuando han detectado algún botellón en el descampado próximo al centro y han avisado a la policía, esta «ha venido, pero demasiado tarde porque muchas veces ya no es».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: