Plano de la zonificación escolar.
Ajuntament TarragonaImagen de la Escuela Saavedra de Tarragona.
Google MapsActualizada 12/02/2022 a las 18:01
Según ha apuntado Castaño, la nueva organización hará que la proximidad del lugar de residencia con el centro educativo sea una prioridad, así como el puesto de trabajo de los familiares. A la decisión de adoptar cuatro zonas se ha llegado después de un proceso trabajados dentro del consejo escolar municipal, que ha sido aceptado por el Departament d'Educació. Una de las particularidades es que cada escuela estará asignada a una zona con dos excepciones: las escuelas Miracle y Saavedra que pertenecerán tanto a la zona Centro como la Llevant.
El consejero también ha apelado «a la responsabilidad de la concertada» para asumir alumnos de familias en situación de dificultades socioeconómicas. Castaño ha valorado que las ratios de alumnos por aula han bajado y ahora se sitúan en 20 alumnos en la pública y 23 en la concertada. «Tenemos margen legal hasta los 25 alumnos por clase», ha dicho. Así, las plazas restantes se reservan para alumnos con Necesidades Especiales de Soporte Educativo (NESE). De cara al próximo curso se prevé la entrada en P3 de 1.109 niños, que son los que nacieron en 2019. En concreto, son 350 en Ponent, 156 en Levante, 195 en Norte y 408 en Centre.
Alta segregación
Tarragona es la tercera ciudad de Cataluña con unos niveles de segregación escolar más elevados, según un informe elaborado en el 2019 por el catedrático de sociología Xavier Bonal, a petición del Ayuntamiento de Tarragona. El estudio ya proponía rehacer la zonificación, ya que constataba que hay áreas que tienen sobreoferta de plazas mientras que otros expulsan alumnos porque no pueden asumir la demanda.
El estudio ya ponía de manifiesto que las zonas de Sant Salvador y los barrios de Ponent tienen unos índice de inmigración en las escuelas de un 25%, mientras que la media de la ciudad es del 10%. También en estos barrios está donde se registra una menor movilidad entre zonas. Es decir, los alumnos de las zonas más desfavorecidas van a escuelas más próximas y, según Bonal, no por voluntad propia, sino por una mala distribución de las plazas en la ciudad y porque no pueden acceder a escuelas concertadas que se encuentran en otros lugares.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: