Una imagen de dos cruceros atracados en el Muelle de Baleares.
Autoritat Portuària de TarragonaActualizada 27/01/2022 a las 18:25
Después de una inversión de 30 millones en el Muelle de Baleares, inaugurado el octubre pasado, la infraestructura puede acoger los cruceros mayores del mundo y tiene una capacidad de atraco de hasta cuatro barcos, de forma simultánea, gracias al incremento de la línea de atraque en 700 metros. Además, se ha ampliado el área disponible para las operaciones de cruceros mediante la explanada de 40.000 m2 del nuevo muelle. La Autoridad Portuaria ha invertido también en el acondicionamiento del muelle para la electrificación, lo cual reducirá significativamente las emisiones de CO₂ de los cruceros atracados.
Un edificio sostenible
Global Ports Holding es el operador de terminales de cruceros independiente más grande del mundo. El grupo construirá una nueva terminal de cruceros modular de última generación, que utilizará energía solar para garantizar la provisión sostenible de las necesidades energéticas de la infraestructura. Según la Autoridad portuaria, este edificio también dispondrá de un área intermodal para el estacionamiento de autocares y vehículos que mejorará la movilidad de la zona.
El director ejecutivo de Global Ports Holding, Emre Sayin, ha señalado que la adjudicación de este contrato es importante para la compañía porque «refuerza» su presencia en la península Ibérica y el Mediterráneo Occidental. «Esperamos trabajar con todas las partes interesadas para aumentar el tráfico de pasajeros en Tarragona de manera sostenible y responsable», cierra.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: