Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
18.03 º
7.416 Km/h
Turismo
El carrer Major de Tarragona va veure durant el matí d'ahir com els turistes nacionals i estrangers hi anaven desfilant.

El turismo internacional recupera bastante y dice sentirse seguro en Tarragona

La calle Major de Tarragona con turistas nacionales y extranjeros.

Tarragona mejora las cifras turísticas del 2020 y llega al 81% de las pernoctaciones del 2019

Los visitantes de todo el Estado ganan peso en la ciudad y suponen el 71%

Actualizada 04/10/2021 a las 13:01

Tarragona ha mejorado este verano las cifras turísticas del 2020 en un año «de recuperación» y se ha acercado a los registros del 2019, el año antes de la pandemia. De 15 de junio a 15 de septiembre en la ciudad se han registrado 524.796 pernoctaciones, con un crecimiento del 27% en campings y un 122% en hoteles respecto del año pasado, y supone quedarse a un 81% de las de hace dos veranos. La covid también ha provocado que haya habido un incremento del turismo de proximidad. Aunque en la ciudad los visitantes de todo el Estado ya eran mayoría, la diferencia se ha ensanchado y han llegado a ser el 71%. El segundo mercado más importante es el francés, con un 10% de los turistas. En los campings, el mercado estatal ha representado al 86% de los clientes.
 
En el caso de los campings, el número de llegadas incluso ha superado ligeramente las del 2019. En concreto, entonces hubo 96.501, mientras que este año han sido 96.902. Sin embargo, la estancia media ha bajado en 1,2 noches durante los dos últimos años y eso ha hecho que se hayan producido menos pernoctaciones (de 5,2 a 4). En cambio, en los hoteles las estancias se han mantenido prácticamente estables en 2,1 noches.

El alcalde de la ciudad, Pau Ricomà, ha apuntado que no buscan un turismo de temporada sino «de todo el año» y ha puesto de manifiesto los «cambios de tendencia» que ha provocado la pandemia, especialmente con respecto a la potenciación de los mercados de proximidad. «Queremos un turismo que conviva con la ciudad, sostenible, con actividades culturales, patrimonio y gastronomía», ha manifestado. Además ha explicado que uno de los objetivos será captar visitantes de Madrid y su entorno, aprovechando la conexión con el tren de alta velocidad.

Por su parte, la gerente del Patronat de Turisme de Tarragona, Joana Conesa, ha adelantado que trabajan al crear nuevos productos basados en experiencias con la voluntad de desestacionalizar a los visitantes. También ha destacado las 92 producciones audiovisuales y fotográficas que se han hecho en la ciudad durante este año de la mano de la Tarragona Film Office. Además, ha indicado que este septiembre han empezado a volver a arrancar los congresos, algunos de los cuales se hacen en formato híbrido.
Temas relacionados
Comenta el contenido : Tarragona mejora las cifras turísticas del 2020 y llega al 81% de las pernoctaciones del 2019
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes