Captura del vídeo de un vecino de uno de los botellones que han tenido lugar en el Vall de l'Arrabassada este fin de semana.
CedidaActualizada 13/09/2021 a las 07:02
Los vecinos del Vall de l'Arrabassada están preocupados por un posible incremento de los botellones en el barrio de cara a las fiestas de Santa Tecla. La experiencia otros años, cuando centenares de jóvenes bajaban al Arrabassada al acabar los actos festivos, sumado al hecho de que la zona se ha convertido recientemente en un lugar recurrente para los botellones, ha puesto en alerta a los vecinos, que estudian hacer acciones de protesta. En este sentido, la Asociación Vecinal Vall de l'Arrabassada y Músicos de Tarragona ya prepara una asamblea abierta a todos los vecinos antes de Santa Tecla para decidir conjuntamente qué acciones emprenderán para reclamar que se paren los botellones y para mostrar el desacuerdo con la actuación policial, que consideran insuficiente, para parar estas concentraciones que perturban el descanso de los vecinos del barrio a las noches.
El presidente de la entidad vecinal, Josep Maria Bertran explicó a este medio que «haremos una asamblea abierta antes de Santa Tecla para decidir qué acciones llevaremos a cabo, porque consideramos que el Ayuntamiento no está haciendo lo suficiente para parar los botellones», remarcando el malestar vecinal por el escándalo que provocan a los jóvenes en estos encuentros nocturnos y que, generalmente, deja el día siguiente un rastro de suciedad en puntos del barrio. «Nos hemos encontrado zonas infantiles llenas de cristales, columpios estropeados y también patinetes echados por todas partes», denunció Bertran, que consideró «insuficiente» el papel de la Guardia Urbana en este sentido. «En la asamblea, primero, hablaremos con la gente del barrio, y será abierta porque es todo el mundo que está sufriendo los efectos de los botellones», dijo. «Aunque la Guardia Urbana se pase una noche confiscando bolsas para justificar las actuaciones, nos parece insuficiente. Lo que molesta más a los vecinos es el escándalo y el desorden cívico que provocan estos encuentros, que a las tres de la madrugada estén gritando y también los desperdicios que dejan por el barrio», apuntó. El representante vecinal, que explicó que están en contacto estrecho con la consellera de Seguridad, Cristina Guzmán, lamentó el «descontento» de los vecinos porque «de momento, no se está haciendo nada y sufrimos una semana tras la otra los botellones». «Pedimos que se actúe ya, no nos vale que nos digan que no hay agentes suficientes, los agentes son los que son y alguien lo tiene que planificar», reclamó.
En las últimas semanas, la playa del Arrabassada y varios puntos del Vall de l'Arrabassada, como el Parque de las Letras Catalanas han sido escenario de botellones. Los vecinos del Vall de l'Arrabassada volvieron a vivir el pasado viernes (madrugada del sábado) una nueva noche de ruidos y molestias a causa de un grupo de un centenar de jóvenes que se paseaban por las calles de la zona. La Guardia Urbana de Tarragona recibió varias quejas de vecinos que habían avistado aglomeraciones de personas en el parque de las Letras Catalanas, en el Parque de l'Arrabassada y Llorenç de Vilallonga a altas horas de la madrugada.
La playa de l'Arrabassada fue el escenario de dos macrobotellones consecutivos a finales de agosto. En uno de estos encuentros, un dispositivo policial conjunto entre Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana tuvo que desalojar a las cuatro de la noche al millar de personas que se reunieron al botellón, y que acabó con un detenido por desórdenes públicos públicos después de tirar objetos en la línea policial que iba avanzando para desalojar a la gente.
Pau dijo..
Sr.Pau, agradecida por sus consejos, pero no hable sin saber lo que hay aqui.Llevamos años aguantando lo que ahora se ha extendido a su barrio.Si viviera aqui, sabria lo que es no poder dormir de jueves a domingo, gente orinando en las esquinas y en los portales, gritos, peleas,etc...Pero ahora se estan dando cuenta ustedes de lo que se padece en otros barrios. Almenos en su barrio hace acto de presencia la policia.Saludos.
estoy de acuerdo con ambos. Debe buscarse una solución al ocio nocturno YA. Varias áreas o barrios de Tarragona lo han padecido, lo padecen y lo padecerán.... y la solución debe ser de espacio y de educación,...es decir dotarse de medios tecnológicos, legislativos y humanos, para tener el ocio bajo control, y de manera segura para la ciudadanía.
Denunciar Responder
Claudia dijo..
Sra. Claudia, soy vecino de l'Srrabassada, cuando ustedes tengan mil señores frustrados destrozando su barrio a golpes y gritando hasta las seis de la.madrugada ke prometo ser solidario y no dedicarme a criticotear utilizando esos argumentos sin valor. Gracias
Los vecinos de la part alta hace años vivimos con este problema y ahora resulta que a los vecinos de la Arrabasada les molesta y sale en el periódico.Pues os adelanto que la policia no hará nada al respecto. A no ser que sean unos vecinos mas importantes que otros según su zona de residencia. Señor alcalde, ha pensado en abrir ocio nocturno a las afueras de la ciudad para el bienestar de los vecinos de Tarragona en general?
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Fa més de deu anys que els veïns d'alguns llocs de la Part Alta no podem descansar una nit seguida, exceptuant els dies del confinament.
Denunciar ResponderDe les festes de Santa Tecla millor no en parlem.
El meu suport a tots els veïns de la Vall de l'Arrabassada que aquests dies pateixen el mateix problema. A la Part Alta cada dia pitjor.
És trist, peró es prioritza abans l'oci i el negoci que la salut de les persones.