Las cajas contienen materiales como bastones para hacer un baile de bastones o fajas para hacer de castellers.
Manel R.GranellActualizada 10/09/2021 a las 13:43
Tal como ha explicado al alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, esta mañana durante la presentación, «la conmemoración de los 700 años de la llegada de la reliquia del Braç de Santa Tecla a nuestra ciudad es una oportunidad única para extender nuestra historia y tradición a través de las escuelas entre los niños de nuestra ciudad, sin duda, verdadero futuro motor de nuestra fiesta».
Bajo el título, Agents GamLab i el braç extraviat de Santa Tecla, los niños de Educació Primària de las escuelas de la ciudad tendrán que averiguar que se ha hecho del brazo de la patrona. Para resolver este misterio, trabajarán cinco cajas de aprendizaje diferentes: la del fuego, la de las bestias y el Magí de les Timbales, la de los gigantes y los niños, la de los bailes y la de los castells. Cada caja se trabaja en grupos de tres a cinco alumnos de forma muy autónoma y contiene retos competenciales, artísticos y físicos que están plenamente relacionados con los 700 años de la llegada del Braç de Santa Tecla a la ciudad.
Para llevar a cabo los retos propuestos, las cajas contienen materiales muy diversos como bastones para hacer un baile de bastons, un sonómetro para medir el ruido, fajas para hacer de castellers, cámaras de fotografía instantáneas para grabar las hazañas, cañas y herramientas para hacer un instrumento o altavoces con música de timbales y un timbal para replicar la melodía.
Las cajas se han repartido este viernes en las 36 escuelas de la ciudad acompañadas de una formación que han realizado miembros de la cooperativa GamLab en la cual han explicado cómo se tienen que utilizar y reorganizar después de cada uso.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: