La administración de lotería en la Rambla Nova con la calle San Agustín ha recibido nuevas pintadas desde que los propietarios se jubilaron.
Gerard MartíAspecto de la antigua tienda Esports Miquel, en la fuente del Centenari.
Gerard MartíEdificios protegidos como la sede de UGT y CCOO no se salvan.
Gerard MartíActualizada 01/09/2021 a las 06:55
Las últimas semanas se ha producido un incremento de grafitis en el centro de Tarragona. No se trata de un problema nuevo, sino que la última oleada ha comportado más pintadas en persianas, cristales y paredes de las principales vías de la ciudad. Este hecho se da especialmente en locales comerciales vacíos, aunque los negocios en activo tampoco se salvan. Todo ha puesto en alerta a los vecinos del centro de la ciudad, que avisan de la «degradación» cada vez mayor de esta zona. A las pintadas –la inmensa mayoría no son murales, sino tan sólo las firmas de los grafiteros– se tiene que sumar la falta de limpieza y, por lo tanto, un exceso preocupante de suciedad.
«El Ayuntamiento no tiene ningún interés por poner remedio a este problema, parece que no los afecta, pero sí que nos afecta a la sociedad y en los comercios», reivindicaba Jacinto Moreno. El presidente de la Federación de Asociaciones de Veïns del Segle XXI se mostraba muy crítico con el gobierno municipal: «Está pasando de todo. El 10 de mayo nos reunimos con el consejero Xavi Puig para explicar el problema, pero no ha cambiado nada. Que al menos nos escuche e intente hacer alguna cosa, pero nos tiene abandonados». «Pedimos que nos hagan más caso. Las asociaciones de vecinos, las federaciones y los comerciantes somos los que vivimos en la calle, sabemos qué hay», pedía Moreno, que lamentaba que, de cara a las elecciones municipales del 2019, Esquerra Republicana los pidió el voto y «prometió que escucharían más».
Desde la Federación Siglo XXI indican que el problema se extiende a toda la ciudad: «En Tarragona puedes encontrar grafitis vayas donde vayas. Cada día hay más. No hay persiana, pared, banco y papelera que no estén pintados». «Tarragona está cada día más degradada», decía Moreno, que lamentaba que el consistorio no ayude lo bastante económicamente a los comerciantes a que tienen que limpiar pintadas en sus comercios, como es su caso: «Para|Por mí supone un gasto de 2.000 euros. Por qué no se los hace cargo o lo cargan a los grafiteros»?. El presidente de la Siglo XXI reconocía que «la brigada municipal hace el que tarro, pero si no hay una especial y no se endurecen las sanciones, no podemos hacer nada». Así, Moreno proponía «endurecer las leyes, las sanciones, ampliar a la brigada o hacer campañas de concienciación a los grafiteros».
Actuaciones proactivas
La solución, según la Associació de Veïns Tarragona Centre, no es exactamente la misma. Su portavoz, Eulàlia Lozano, apostaba por «dar espacios a los grafiteros con cara y ojos que conocemos con el fin de dejar las persianas bien bonitas con murales». Eso evitaría, según Lozano, la aparición de grafitis correspondientes a «actos vandálicos», alejados de propósitos artísticos. La portavoz vecinal admitía que existe «un aumento espectacular», pero que es «porque hay muchos locales cerrados». Aun así, animaba a «buscar soluciones de forma proactiva, ya que sólo con tuits no aclararemos nada.» «Las asociaciones de vecinos al final nos hemos convertido en policías. Nos pasan quejas, pero no ideas», criticaba Lozano.
Es lamentable l'estat de la ciutat, i les pintades sempre son dels mateixos.Jo em passo els dies fent denuncies a Epp perque netegin les dels llocs publics, que son les que fan.
Si sou propietaris o presidents de l'escala podeu escriure a Epp i us netegen la façana.
Feu-ho!!!!!
Ruben dijo..
Cedir espais per pintar no resol el problema del vandalisme. No són artistes qui fan aquestes pintades, són joves que busquen transgredir i autoafirmar-se. La seva acció provoca un deteriorament de l'espai públic i l'inacció de l'Ajuntament ho aprofundeix. La problemàtica s'estén a altres ciutats però a Tarragona és especialment greu. Només invertint en la millora de la qualitat de l'espai públic podem revertir la situació. La proposta dels veïns de pintar amb murals d'artistes les paret degradades pot ser un primer pas
Les pintades de la portada porten allí més de dos anys, les següents uns bons mesos. Les de la última foto són les úniques recents.
Així i tot no veig que ningú es queixi de l'estat del terra de tarragona plè de xiclets, brutícia, lloses trencades i fins i tot rastres de sang de metres i metres que queden sense netejar durant setmanes (el que va haver des de l'Hospital Santa Tecla fins Rambla Nova gairebé), delinqu¨`encia per part de ja sabem quins joves robant, traficant, intimidant... Algú parla del patrimoni històric de la ciutat que cau a trossos o es destrueix com va passar a la muralla fa poc? No.
Algú dóna espais legals a aquesta gent que pinta? No. Algu crea nous espais legals on aquesta gent pugui pintar? No.
Les pintades tenen solució fàcil cedint espais però l'estat deplorable de la ciutat sembla que no importa a ningú.
Sant pere i Sant pau pasa lo mismo u nadie pone remedio, parace un ciudad abandonada y de cara al turismo da una imagen horrible.
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Això és VANDALISME. diem les coses pel seu nom, són actes vandàlics,. Ho veiem a tota Tarragona, portes de garatges, botigues, elements arquitectònics..No és cap acció artística. Va acompanyada d'incivisme. Fa molta pena veure tan deteriorada la nostra estimada ciutat, Patrimoni de la Humanitat, Si us plau busqueu solucions!!!
Denunciar Responder