Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
17.59 º
1.836 Km/h
Animales
L'equip de voluntariat treballant en l'alliberament de les tortugues.

Nacen un total de 71 tortugas en la playa del Miracle

El equipo de voluntariado trabajando en la liberación de las tortugas.

Cedida

Nacen del nido un total de 71 tortugas en la playa del Miracle

19 de ellas se han trasladado al CRAM por tratarse de individuos más débiles, y las otras se han liberado
  • Redacció

Actualizada 31/08/2021 a las 16:53

Este martes por la mañana, técnicos especialistas han abierto el nido de tortuga de la playa del Miracle y ha comprobado que quedaban 19 tortugas a las cuales se ha ayudado a salir, y ya son 71.

Del número total de ejemplares nacidos estos días, 19 se han trasladado al CRAM para tratarse de individuos más débiles, y allí vivirán durante un año con el fin de asegurar que sean viables a la hora de volver al mar. Las otras tortugas se han liberado y se ha desmontado el punto de custodia y el cierre del nido en la playa del Miracle.

El día 10 de julio, una tortuga careta puso 99 huevos, 2 de los cuales se rompieron. 20 de los huevos se trasladaron a una incubadora del CRAM con el fin de asegurar que salgan adelante.

Desde este día han sido unas 150 personas que han colaborado en las tareas de custodia y vigilancia del nido en turnos de 3 horas en grupos reducidos durante las 24 horas del día. La campaña de voluntariado ambiental para el seguimiento de fauna marina se organiza desde departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona desde el año 2015. Tiene como objetivo preservar las poblaciones de animales como la tortuga alelada que llegan a nuestra costa y permite sumar esfuerzos con las entidades ambientales y los voluntarios que participan.
 
El voluntariado se centra en efectuar seguimientos periódicos en las playas del municipio, dar aviso de la presencia de indicios de posta|apostadero de tortuga y custodiar los nidos hasta el momento de la eclosión de los huevos. Asimismo, se encarga de la detección de mamíferos marinos o elasmobranquis (chorreos y tiburones), entre otros que se puedan encontrar cerca de la costa. Finalmente, participa de la educación, divulgación y sensibilización ambiental de la ciudadanía.
 
La campaña cuenta con la colaboración de las entidades ambientales del territorio: GEPEC, GATA, Ecologistas en Acción, La Sínia, Plataforma Salvemla Platja Llarga y Greenpeace. Este año también se han sumado otros servicios municipales como el Servicio de Socorrismo y Salvamento de playas, la Guardia Urbana de Tarragona o el departamento de Limpieza Pública. Además de la tarea de los voluntarios y servicios municipales, también se quiere agradecer la colaboración de la Autoridad Portuaria y la entidad Cel Rogent que ha trabajado en las tareas de coordinación del voluntariado, así como la complicidad del la Generalitat de Catalunya y el CRAM.
Temas relacionados
Comenta el contenido : Nacen del nido un total de 71 tortugas en la playa del Miracle
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes