Hace un par de semanas que se eliminó vegetación junto a la T-11 para hacer esta valla.
Olívia MoletActualizada 06/06/2021 a las 11:31
Crece la preocupación entre vecinos de Riu Clar i d'Icomar por el aumento de barracas delante de sus barrios. Tradicionalmente, la zona comprendida entre el Francolí, las carreteras T-11, N-340 y A-26 siempre ha sido ocupada por este tipo de viviendas no reguladas y construidas por la misma cuenta de sus ocupantes, pero los vecinos de los dos barrios alertan de que su número ha ido en aumento y que, incluso, empiezan extenderse más allá de las zonas que habían sido habituales hasta ahora. Aparte de su seguridad, en Riu Clar i Icomar sufren porque las barracas se encuentran en una antigua riera y es, por lo tanto, una zona inundable. Con todo, piden al Ayuntamiento de Tarragona que tome el control de la situación.
Desde el consistorio, más concretamente desde la consejería de Seguridad Ciudadana y la Guardia Urbana, aseguran que «se tiene constancia de esta problemática y se está trabajando con el fin de analizarla y de buscar una solución cuanto antes mejor». Que haya barracas en esta zona no es ninguna novedad, pero sí que los vecinos han detectado las últimas semanas que están proliferando de nuevas. Por ejemplo, junto a la T-11 –mirando a los barrios de Ponent, a mano derecha, al lado de una fábrica abandonada–, justo antes de la salida hacia el A-27 en dirección a Constantí, recientemente se han hecho nuevas construcciones. Era una zona que ya estaba poblada más hacia el interior, alejada del tráfico, pero que ahora llega hasta la carretera. Sólo un par de metros separan el vial del límite de la parcela. Si hace dos semanas había una zona de vegetación, esta fue cortada, quemada y sustituida por palés de madera, planchas metálicas, telas y cañas.
«Ya no se trata de cuatro casas, las cosas están mucho peor», aseguraban vecinos de la zona. Estos explicaban que «ya se ha empezado a ocupar el otro lado de la T-11, hace pocas semanas, aunque cabe dentro ya había alguna barraca». Ahora, incluso, los vecinos detallaban que «ya abren calles por dentro de los terrenos, a fin de que quepa un coche o una furgoneta». «Es un auténtico poblado, vive allí como mínimo medio millar de personas».
Tradicionalmente muchas barracas han sido habitadas por familias, que cultivaban en extensos huertos. «Hay gente que vive aquí de toda la vida, pero ahora se ha ido poniendo cada vez más gente», apuntaban a los vecinos de Riu Clar e Icomar. Según estos, las familias ahora han empezado a convivir «con todo tipo de gente, como drogadictos de heroína, personas que hacen tejemanejes o que hacen las necesidades en cualquier lugar». Los vecinos indicaban que últimamente «entran coches de marcas buenas» y que «el aumento de las barracas coincide con el de la delincuencia».
La acumulación de barracas, hechas de material diverso, ha puesto en alerta a los vecinos de Riu Clar e Icomar, ya que avisan de las posibles consecuencias: «Es una riera y aquí puede pasar una desgracia, es una zona inundable llena de maderas, plásticos o colchones, cosas que harían un tapón en el agua, y en esta zona ya ha habido desbordamientos». Aparte de la proximidad con el Francolí, también temen posibles incendios. Con todo, reclaman al Ayuntamiento y a Servicios Sociales que haga «un censo y una diagnosis, para ver quién está por necesidad y hace falta que se le ayude.»
Todo este chabolismo lo vengo denunciando yo en este mismo diario, cuando a salido alguna noticia sobre esto, sobre todo en la 340 desde la rotonda de la mercedes hasta la gasolinera,pero ahora va a peor proliferan por todo y la inseguridad va en aumento, ya es hora que las autoridades municipales se lo tomen en serio
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Ana dijo..Todo este chabolismo lo vengo denunciando yo en este mismo diario, cuando a salido alguna noticia sobre esto, sobre todo en la 340 desde la rotonda de la mercedes hasta la gasolinera,pero ahora va a peor proliferan por todo y la inseguridad va en aumento, ya es hora que las autoridades municipales se lo tomen en serio
Denunciar ResponderAl igual que hicieron ciudades más grandes dejarán que crezca y se cronifique porque estas cosas son una mina para justificar partidas presupuestarias.