Imagen de decenas de peces asfixiados al tramo urbano del Francolí.
Joan Ramon MendoActualizada 23/05/2021 a las 20:02
Centenares de peces aparecieron muertos el sábado en el río Francolí. En verano, el tramo final sufre tres o cuatro episodios de sequía que provocan la asfixia de ejemplares de lisas, joells, anguilas, carpas, cangrejos y ranas, entre otros. Según explica Joan Ramon Mendo, técnico de defensa ambiental, habitualmente estas sequías empiezan en junio y duran hasta septiembre, pero las pocas lluvias de esta primavera han provocado que la primera se haya adelantado en mayo.
Por lo que comenta Mendo, el principal motivo por el cual el tramo final del Francolí se quede sin agua son las captaciones, según sospecha, por parte de Ematsa, de regantes y de empresas. Por su parte, la compañía municipal de aguas ha negado en más de una ocasión hacer estas captaciones. Que estas no se produjeran, sería una de las soluciones para evitar estas sequías. La otra, según el técnico de defensa ambiental, sería de «ingeniería». Consistiría a rebajar la cantidad de sedimentos de algunos puntos del río para crear charcas más profundas y que tardaran más tiempo a secarse, de manera que los peces aguantaran vivos hasta que una lluvia torrencial las volviera a llenar.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: