La actuación integral prevista en el Fòrum de la Colònia prevé mejoras tanto en el interior como en el entorno.
Gerard MartíActualizada 03/03/2021 a las 07:15
El Ayuntamiento de Tarragona prevé poder iniciar las obras de reforma del Fòrum de la Colònia a finales de este año, mientras que el proceso burocrático previo tendría que ponerse en marcha este verano. El pasado 8 de febrero, el consistorio se hizo con la titularidad del espacio después de la cesión de 50 años por parte de la Generalitat de Catalunya, por lo que las acciones previstas se podrán desbloquear próximamente. El área de Patrimoni, mediante un proyecto de 450.000 euros, quiere hacer una intervención integral al Fòrum de la Colònia, y ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que el espacio se convierta en la zona verde de la futura isla Corsini, abierta al público de forma gratuita.
Conseguida la titularidad y la gestión del Fòrum de la Colònia, el Ayuntamiento ya se propone plazos para llevar a cabo el proyecto que ya tenían preparado y cifrado en casi medio millón de euros. «Si todo va bien, las obras empezarían a finales de este año o a principios del próximo año», avanzaba Hermán Pinedo. El conseller de Patrimoni aseguraba que la duración rondaría, como mínimo, un año: «Si está todo acabado el 2023 será un éxito». Pinedo detallaba que las intenciones del consistorio eran «intentar empezar antes del verano» el proceso burocrático, que incluye la licitación y la adjudicación del proyecto de reforma del Fòrum de la Colònia de Tarragona.
La intervención prevista en el monumento que forma parte del conjunto arqueológico de Tàrraco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, «será integral», tal como explicaba Hermán Pinedo. El conseller de Patrimoni relataba que el Ayuntamiento quiere «arreglar el entorno, mejorar la accesibilidad». Una de las primeras actuaciones consistirá en cambiar la valla que rodea el recinto, que Pinedo calificaba de «horrible». Por otra parte, el conseller concretaba que se solucionaría la problemática existente con los accesos: «Ahora tenemos escaleras, y una persona con silla de ruedas no puede acceder al espacio». Además, la intención es cambiar la pasarela metálica que atraviesa la calle Soler por una «con más sentido y más integrada», según el conseller de Patrimoni.
Un espacio abierto y gratuito
Dentro del recinto Fòrum de la Colònia hay previstas diversas intervenciones. «Se tiene que mejorar el espacio en sí, que sea más agradable y visitable, con sombra y bancos, así como la explicación de los elementos», según Hermán Pinedo. Todo también requeriría un arreglo del suelo. El conseller de Patrimoni admitía que su objetivo personal es que, una vez finalizadas las obras, el Fòrum de la Colònia sea «un espacio público, abierto y gratuito». Pinedo aseguraba que, conjuntamente con el Mercat, ambos tienen que ser «el centro de la isla Corsini, un actuante como núcleo comercial, y el otro como espacio verde».
El concejal de los comunes añadía que el recinto se cerraría de noche «para salvaguardar el patrimonio», de una forma parecida al Parc de la Ciutat, y que seguiría habiendo un empleado «mañanas y tardes, como ahora, pero sin pagar para entrar».
Subvención estatal
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: