El conseller de Territori de Tarragona, Xavier Puig, ha destacado «la apuesta del gobierno municipal por la movilidad sostenible y la transición hacia la movilidad descarbonizada». Además, ha indicado que las compañías de patinetes les ayudarán a impulsar el cambio en la movilidad y también a «mejorar aspectos de la normativa». De momento operarán dos compañias, pero hay una tercera en conversaciones con el consistorio.
Los patinetes se distribuirán por toda la ciudad durante esta semana y cada empresa se encargará del mantenimiento de sus aparatos. «Todos están geolocalizados y podemos saber dónde están en cada momento», ha apuntado Cristina Castillo, de Reby. Además tienen alarmas que detectan intentos de robo y tienen la velocidad limitada a 25 km/h. En el caso de los de Bird, por ejemplo, si van a más velocidad salta una alarma en la empresa «por si alguien ha cargado el patinete a una furgoneta para robarlo» y automáticamente indica la posición, ha puntualizado su director de relaciones institucionales, Javier Aparicio.
Otro aspecto importante es que tienen sistemas para detectar que se han aparcado correctamente. En el caso de Reby, la aplicación móvil de gestión del alquiler del vehículo pide que se envíe una fotografía de cómo se ha estacionado con el fin de parar el contador de tiempo -que acaba determinando el coste del trayecto para el usuario. Si se ha hecho en un lugar erróneo o de manera incorrecta, se envía un mensaje al cliente. En cambio, la aplicación de Drive hace que sólo se puedan parar los patinetes en las zonas habilitadas, que están georeferenciadas. Es decir, fuera de los espacios previstos el aparato no se detiene y, por lo tanto, el contador de tiempo continúa en marcha.
La seguridad también es uno de los aspectos importantes en el nuevo sistema de movilidad. Puig ha recordado la obligación que tienen los patinetes de ir por la calzada, junto con coches y bicicletas, para liberar las aceras para los peatones. Los patinetes de Reby, además, llevan intermitentes y reducen automáticamente la velocidad cuando circulan por calles para peatones.