Según ha informado el Ayuntamiento de Tarragona, en los tres premios se detecta que los participantes provienen de los diferentes territorios de habla catalana e, incluso, de fuera. Con respecto al premio de traducción, los proyectos presentados proponen traducir obras de un amplio abanico de lenguas: inglés, francés, italiano, portugués, alemán, griego moderno, polaco y ruso. La mayoría corresponden a los géneros de poesía o novela, pero también hay recopilaciones de relatos, ensayo, teatro y memorias. En esta ocasión, a diferencia de otros años, todas las obras son de los siglos XIX y XX.
Los lectores que hacen la preselección de las obras y los miembros de los jurados empiezan a trabajar para que, en una fecha que se dará a conocer próximamente, se puedan hacer públicos los tres veredictos. Los Premis Literaris Ciutat de Tarragona los convocan el Ayuntamiento de Tarragona, Òmnium Cultural del Tarragonès y el Centro de Normalización Lingüística de Tarragona, se organizan a través de la Casa de les Lletres y cuentan con la colaboración de la Diputació de Tarragona, la Joieria Blázquez y las editoriales Cossetània, 1984 y Angle.