Un momento del rodaje de 'Sinjar' de Anna Maria Bofarull en Tarragona.
Txell Roig (Tarragona Film Office) /Manel MartíUn momento del rodaje de 'Sinjar' de Anna Maria Bofarull en Tarragona.
Txell Roig (Tarragona Film Office) /Manel MartíActualizada 30/11/2020 a las 14:54
Tarragona ha sido durante los días 23, 24 y 25 de noviembre escenario del rodaje del nuevo largometraje de la cineasta tarraconense Anna Maria Bofarull, Sinjar. Durante el rodaje han participado Nora Navas, protagonista del film, y de Àlex Casanova. Las localizaciones del film en la ciudad han sido el barrio de Campclar y el Palau Firal i de Congressos, donde se ha recreado una comisaría de los Mossos d'Esquadra en las oficinas.
El rodaje de Sinjar se inició el pasado mes de febrero en el Kurdistán iraquí, donde se rodaron dos de las tres historias del film, las que suceden en Oriente Medio, en localizaciones reales. La filmación de esta parte finalizó el mes de marzo, en plena pandemia, cuando el equipo -formado íntegramente por mujeres- acabó el rodaje confinado en una casa en Duhok y fue posteriormente repatriado por el ejército. La tercera historia del filme se ha rodado entre Barcelona, Tarragona y Sant Boi de Llobregat del 17 al 27 de noviembre, con un equipo integrado de nuevo mayoritariamente por mujeres, entre otros, la directora de fotografía, Lara Vilanova, la directora artística, Laura Folch, y la sonidista Elena Coderch.
Sinjar es una producción de KaBoGa, en coproducción con los Estados Unidos, y cuenta con la participación de TV3. La película está escrita y dirigida por Anna Maria Bofarull y protagonizada por Nora Navas (Carlota), Halima Ilter (Hadia) e Iman Ido Koro (Arjin), acompañados, de Guim Puig, Luisa Gavasa, Franz Harram, Àlex Casanovas y Mercè Rovira.
Este narra la historia de Carlota, una mujer de mediana edad que busca a su hijo, quien se ha unido a la Yihad; Hadia, una esclava iazidita encarcelada en una casa en Siria junto con tres de sus hijos; y Arjin, una joven que consigue escapar de la cautividad y unirse a las milicias kurdas. El estreno está previsto para finales del 2021.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Monterols, 36 2n. Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: