La Policía Nacional detuvo ayer a un militante independentista.
CUPActualizada 19/02/2020 a las 11:01
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 19 de octubre de 2019 –durante las protestas contra la sentencia del juicio del Tribunal Supremo– a un vecino de la comarca del Baix Camp en la ciudad de Tarragona. Más tarde, el cuerpo policial autonómico requirió varias medidas cautelares, una de las cuales poder averiguar mediante la investigación de su teléfono móvil particular si formaba parte de la convocatoria de las protestas y cuál había sido su participación. Esta petición, contra la cual el colectivo de Advocats Voluntaris 1 d’octubre presentó un recurso de reforma, fue rechazada finalmente por la Audiencia Provincial de Tarragona.
Los Mossos d'Esquadra no pueden examinar, tal como indica este colectivo de abogados reusense, ningún teléfono móvil sin autorización judicial, ya que sería una actuación «contraria al derecho». Sin embargo, tanto el juzgado de instrucción como el fiscal se opusieron al recurso presentado por la defensa y querían permitir lo que, para ellos, es un hecho «inconstitucional» ya que abriría el camino a sacar «información íntima e irrelevante» del acusado a fin de que constara en el expediente. La sentencia de la Audiencia es firme.
El mismo acusado tendrá que comparecer, según decisión judicial, los días 1 y 15 de cada mesals juzgados mientras se instruya la causa. Esta es otra de las medidas cautelares propuestas por los Mossos d'Esquadra, que también reclamaban prohibirle que pudiera asistir a manifestaciones y concentraciones en la vía pública, una medida, esta, que ha sido denegada mediante otro recurso.
De la misma manera que otros detenidos aquella semana de manifestaciones, se le acusa de haber participado en desórdenes públicos sucedidos en la ciudad después de la manifestación unitaria. Según la defensa, sin embargo, fue detenido en el marco temporal de esta manifestación y, por lo tanto, «no había podido participar de los disturbios porque ya había sido detenido», asegura el colectivo.
Un detenido ayer
Por otra parte un militante del colectivo independentista La Forja i del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalan fue detenido ayer por la Policía Nacional y llevado a la comisaría, donde ha pasado la noche y se prevé que durante el día de hoy declare. Se desconocen los delitos por los cuales se le acusa.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Buenos días. Mi padre mas dos hermanos Fueron exiliados desde Madrid a poblat de Mafumet. Cada hermano estuvo refugiado con una familia diferente. Después huyeron a Francia con el matrimonio que acogió a mi padre. Este matrimonio estaba formado por Andres Torrents Cañella y Remedios Mir Reberte.
Denunciar ResponderMis preguntas son. Hay forma de saber cuando llegaron a Poblat de Mafumet, Que familias acogieron a mis tíos. Cuando salieron de Poblat a Francia. (Se que huyeron andando) por donde pasaron hasta cruzar Francia. Si necesitan los datos de mi padre y mis tíos me lo comunican y se los paso. Muchísimas gracias