x
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
10.96 º
24.084 Km/h
Cultura
L'exposició dedicada a Tomàs Forteza va obrir les portes al públic ahir dijous a la tarda.

El MAMT recupera la memoria de 'Hermano Lobo' con una exposición

La exposición dedicada a Tomàs Forteza abrió las puertas al público ayer jueves por la tarde.

El MAMT recupera la memoria de 'Hermano Lobo' con una exposición

El museo de la Diputación muestra obras del polifacético Tomàs Forteza hasta el 12 de abril

06/02/2020 a las 20:03

Hermano Lobo fue el seudónimo utilizado por Tomàs Forteza en artículos satíricos que publicó en la prensa tarraconense y, más concretamente, en la de las Tierras del Ebro las últimas décadas del siglo pasado. Forteza fue un personaje muy conocido en la Tarragona de la segunda mitad del franquismo y los primeros años de la democracia. Persona inquieta y muy activa en el mundo de la cultura, sus vivencias y obras forman parte de la exposición que se ha inaugurado hoy por la tarde al Museo de Arte Moderno de Tarragona (MAMT) y que se podrá visitar hasta el 12 de abril.

Forteza nació en Tortosa en 1920 y murió en Tarragona en 1980. Durante unos años dirigió la Librería Guardias, en la Rambla Nueva, y también es muy recordado por su afición al mar y la creación de la Escuela de Marinería en los años sesenta del siglo pasado, entre otros muchas actividades que llevó a cabo. La exposición Tomàs Forteza. Entre el arte, las letras y el mar , forma parte de un proyecto del MAMT de recuperar figuras destacadas del mundo del arte y la cultura del territorio.

El comisario de la exposición, Antonio Salcedo, comenta a esta redacción que Forteza «fue periodista, gestor cultural, coleccionista, galerista, librero, dibujante e ilustrador». En sus dibujos aparecen barcos, escenas marítimas y espacios de todas partes Cataluña, indica el comisario, quién añade que a la exposición «destacamos el trabajo que hizo para la recuperación del pintor Francesc Gimeno». Forteza también escribió artículos sobre gastronomía y eran diversas las temáticas que lo apasionaban.

Forteza jugó un papel destacado en la creación del Círculo Artístico, que se constituyó el mes de septiembre de 1948. Fue la primera entidad cultural que nacía desde el final de la Guerra Civil y que cobró una relevancia singular en el resurgimiento de la actividad artística de la ciudad.

El protagonista de la exposición se casó el año 1949 con Mercè Antonio, hija del librero y poeta Joan Antonio i Guardias. Tomàs Forteza se trasladó a vivir en Tarragona, donde empezó su actividad como librero. Con poco tiempo, se convirtió en un librero de referencia tanto a Tarragona como al resto de Cataluña. Diez años después de su llegada a Tarragona, se inauguró en la librería de la Rambla Nueva la Sala de Exposiciones, que durante seis años se convertiría en la galería de arte más importante de la ciudad y supuso aire nuevo en la Tarragona de posguerra.

Temas relacionados
Comenta el contenido : El MAMT recupera la memoria de 'Hermano Lobo' con una exposición
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes