x

Nos gustaría enviarte las notificaciones para las últimas noticias y novedades

PERMITIR
NO, GRACIAS
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
15.4 º
20.916 Km/h
Bostnavaron rep informació de Buqueres davant la Casa Ximenis de Tarragona.

El Modernismo del Camp de Tarragona habla francés en 'Le Monde'

Bostnavaron recibe información de Buqueres delante de la Casa Ximenis de Tarragona.

Cedida

El Modernismo del Camp de Tarragona habla francés en 'Le Monde'

El rotativo galo destaca, en un reportaje, la importancia de la arquitectura de este movimiento que hay «cerca de Barcelona»

Actualizada 08/03/2017 a las 21:41

El rotativo francés Le Monde dedica un amplio reportaje al Modernismo existente más allá de la ciudad de Barcelona, en un deseo plausible de su autor de dar a conocer este arte arquitectónico existente en otras zonas de Cataluña. El Camp de Tarragona cobra un especial protagonismo. Gaudí, Jujol, Pujol de Barberà, Tarragona, Reus, Vistabella o Nulles son algunos de los personajes y poblaciones con edificaciones modernistas que aparecen y que han llegado a manos de los lectores del diario.

El autor del reportaje es el periodista François Bostnavaron, quién tuvo como anfitrión en las visitas que hizo por el territorio al arquitecto técnico Josep Maria Buqueras, quien es, además, uno de los impulsores de la Comissió del Modernisme de Tarragona. Buqueras ha manifestado a Diari Més que la publicación del reportaje en un medio de la importancia de Le Monde «es una muestra del interés que a escala internacional hay por el Modernismo».

En el inicio del reportaje, François Bostnavaron, destaca que el Modernismo no se concentra sólo en la ciudad de Barcelona ni es una exclusiva de la Sagrada Familia, y remarca que «no muy lejos» de la capital catalana «hay docenas de poblaciones» que pueden lucir este arte arquitectónico que se expandió por Cataluña a lo largo de un periodo de unos cincuenta años, a caballo entre los siglos XIX y XX.

Bostnavaron destaca que la arquitectura que convirtió a Antoni Gaudí en catalán universal tuvo altas profesionales que cultivaron la imaginación necesaria para diseñar edificios únicos, emblemáticos, y crear otros elementos ornamentales o de uso diario como bancos y sillas. En referencia al Camp de Tarragona o lugares ricos en Modernismo como Terrassa o Sant Joan Despí, Bostnavaron dice que «la zona está llena de tesoros arquitectónicos erigidos entre el año 1880 y la Primera Guerra Mundial que hay» que «descubrir» y que se encuentran a «corta distancia de Barcelona».

En el reportaje, el periodista de Le Monde habla de «la catedral del vino, con sus arcos parabólicos» de Nulles, de César Martinell. También lo hace de «el otro Sagrada Familia», el Santuari de la Mare de Déu Montferri, «situada a un cuarto de hora de Nulles y rodeada de viñas». Josep Maria Buqueras acompañó Bostnavaron a Reus. «Paradójicamente, Gaudí no construyó nada» en esta ciudad, dice el periodista, pero si lo hicieron arquitectos como Lluís Domènech i Montaner, «uno de los grandes promotores del Modernismo». Bostnavaron también hace referencia a la Casa Navàs y la Casa Rull, y recomienda que «nadie se pierda la Casa Gasull, construida por un rico comerciante de aceite de oliva», pero, sobre todo, afirma que en las afueras de la ciudad se encuentra «uno de los más bellos edificios de Domènech i Montaner, el Institut Pere Mata».

Del rico y variado Modernismo que ofrece la ciudad de Tarragona, el periodista del rotativo francés se recrea hablando del Teatre Metropol, de Josep Maria Jujol, «construido como si fuera un barco», en los elementos que ofrece la iglesia de Sant Llorenç, Casa Ximenis o el Mercat Central, obra de Losep Maria Pujol de Barberà.
Temas relacionados
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes