Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
20.42 º
5.544 Km/h
Urbanismo
Els vianants podran passejar amb comoditat per la reformada plaça del 'Condesito'.

Los peatones podrán pasear con comodidad por la reformada plaza del 'Condesito'.

Ajuntament de Reus
plaça

plaza

plaza

La estatua del 'Condesito' de Reus presidirá una gran plaza para peatones

El consistorio aprueba el proyecto de la reforma de la calle Ample, que cambiará el sentido de circulación, y la plaza del Pintor Fortuny

Actualizada 24/03/2023 a las 12:57

El eje central sigue dando pasos para unir el norte y el sur de la ciudad, la actual estación de tren con el futuro apeadero de Bellissens. El Ayuntamiento aprobará el proyecto ejecutivo de la reforma de la calle Ample, la plaza del Pintor Fortuny y entorno, que contará con un presupuesto aproximado de dos millones de euros. La calle Ample pasará a ser de plataforma única y se cambiará el sentido de la circulación, convirtiéndose en una vía de bajada desde el paseo de Mata.



A su vez, la plaza del Pintor Fortuny vivirá una evolución drástica: se ganarán más de 1.000 metros cuadrados que se destinan al tráfico motorizado para convertirse en una gran plaza para peatones presidida por el Condesito. «Ahora preside una islita y, en el futuro, presidirá una plaza», señaló la concejala de Urbanismo, Marina Berasategui, ayer en la presentación de la iniciativa.

El objetivo principal de la intervención es dar protagonismo al peatón. «El gobierno quería esta imagen, que cuando llegas a la plaza de la Llibertat desde la calle Llovera haya una continuidad de paseo», remarcó el alcalde, Carles Pellicer, quien adelantó que el próximo gobierno tendrá que plantearse «una futura remodelación de la plaza de Prim».

Por su parte, la vicealcaldesa, Noemí Llauradó, expresó que el proyecto «ejemplariza el proceso de transformación» para convertirse en una «ciudad del siglo XXI». «Queremos una ciudad entendida como un espacio de relación; un espacio para estar y no para pasar», afirmó. Con todo, será el siguiente gobierno quien determine el inicio de las obras.

«La calle Ample es una calle convencional, donde predomina el coche, con aceras estrechas que no dan pie a nada más allá de circular». De esta manera definió el arquitecto Roger Mermi, del estudio Batlle i Roig, el estado actual de la vía. El proyecto prevé convertirla en un verdadero eje del barrio que permita conectar con las calles Llovera, Monterols, Major y hasta la estación de autobuses. En concreto, la calle Ample pasará a ser de plataforma única, incluirá nuevas zonas de vegetación, se racionalizarán los espacios de aparcamiento y se cambiará el sentido de la circulación.

No obstante, no se podrá circunvalar la plaza de la Llibertat y, en consecuencia, se tendrá que girar hacia la calle del Doctor Joan Abelló y circular por Antoni Gaudí. Asimismo, Mermi comentó que se utilizará el granito para realzar «elementos singulares» de la calle, como la Palma. Con esta actuación, se calcula que pasará de ser un espacio utilizado mayoritariamente por vehículos –en la actualidad, representan un 57%– a garantizar el paso de los peatones –que llegarían a representar un 63% del tráfico.

A su vez, la plaza del Pintor Fortuny se transformaría para convertirse en «una plaza como tal», en palabras del arquitecto. Limitando el espacio al coche, se ganarían 1.000 metros cuadrados para el peatón. «Aparece una gran zona central que, aparte de asegurar la conectividad con la plaza de la Llibertat y la calle Llovera, nos permite introducir nuevos usos», subrayó Mermi. Entre otros aspectos, señaló que se espera que se convierta en un espacio «de reunión, de encuentro, de estancia y de juego».

Una retícula con piezas en diferentes cotas, acompañadas de mobiliario urbano, y grabados en el pavimento permitirían disponer de un espacio para correr y entretenerse, pero también para sentarse y descansar. Adicionalmente, se desplazará ligeramente la estatua del pintor Fortuny para alinearla en la bisectriz de la fachada monumental del edificio de la Caixa. Con la remodelación del espacio, se buscaría que el ciudadano participara «de la experiencia del memorial» y que no se limite a verlo «cuando va a coger el autobús», dijo Mermi.

Temas relacionados
Comentarios
  • #1 Maite Garcia
    (24/03/23 16:02)

    Desitjo que tot això sigui con està plantejat una plaça i no com la de La de la Sang que es un Pàrquing ple de brutícia de ja dies que no es por passar de furgonetes, cotxes i camions

    Denunciar Responder
Comenta el contenido : La estatua del 'Condesito' de Reus presidirá una gran plaza para peatones
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes