Acto de inauguración del Año Domènech i Muntaner en el Pabellón de los Distinguidos del Pere Mata de Reus.
ACNActualizada 27/01/2023 a las 16:35
La mayoría de ellos se programarán en Barcelona, donde están las obras «más representativas», ha explicado a Martí. También en Canet de Mar donde tiene un «vínculo personal y familiar» y en Reus, una ciudad donde emergió la vertiente «intelectual» del arquitecto. La programación se ha dividido en tres ejes. En el primero se tratará todo aquello relacionado con la arquitectura, en el segundo con el ámbito más social y político, ya que fue uno de los «padres del catalanismo», ha dicho Sanmartí. Y, el tercer bloque se fijará en la proyección europea e internacional de Domènech y Montaner.
En Reus, el arquitecto modernista hizo uno de sus edificios más emblemáticos, la Casa Navàs, además de proyectar el Instituto Pere Mata, un centro psiquiátrico. La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha manifestado que Domènech i Montaner fue un «pionero» a la hora de entender el «diálogo entre disciplinas culturales». También ha destacado que es un «exponente universal» de la cultura catalana que «trasciende nuestras fronteras y nuestro tiempo».
En la misma línea, el alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha presentado a Domènech i Montaner como un «hombre de país» y ha destacado su «transversalidad» a la hora «de asentar las bases» de los siglos XIX y XX que fueron «decisivos por Cataluña». Pellicer también ha apuntado la vertiente europea del arquitecto «polifacético».
Domènech i Montaner, un arquitecto multidisciplinar
Lluís Domènech i Montaner nació en 1849 en Barcelona y se graduó en la Universidad de Barcelona consiguiendo el título de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Después, en Madrid estudiaría arquitectura. Después de trabajar en la editorial familiar, en 1878 publicó el artículo 'En busca de una arquitectura nacional' donde definía lo que después se ha denominado Modernismo.
Con respecto a su faceta política, formó parte en 1882 del Centro Catalán e impulsó el Memorial de Agravios. Más tarde, fue presidente de la Liga de Cataluña y de Unión Catalanista. Dedicó los últimos años de su vida a escribir libros sobre varias cuestiones históricas.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: