Algunos de los paradistas del Mercado Central y del Mercado del Carrilet que han colaborado en la campaña solidaria del Banc dels Aliments.
Ajuntament de ReusAlgunos de los paradistas del Mercado Central y del Mercado del Carrilet que han colaborado en la campaña solidaria del Banc dels Aliments.
Ajuntament de ReusAlgunos de los paradistas del Mercado Central y del Mercado del Carrilet que han colaborado en la campaña solidaria del Banc dels Aliments.
Ajuntament de ReusCocina del centro social El Roser.
Ajuntament de ReusActualizada 27/01/2023 a las 16:50
Esta semana han llegado a la cocina del Centro Social El Roser todos los productos frescos que se han comprado con los casi 1.300 euros recogidos gracias a las aportaciones de los clientes del Mercado Central y del Mercado del Carrilet durante la Gran Recapta del Banco de los Alimentos que se hizo en noviembre.
Con la suma de todos los tickets de 3 euros que adquirían los clientes y la colaboración desinteresada de muchas de las paradas de los dos mercados, se han podido recoger 75 kilos de carne (lomo de cerdo o 'trinxat' de ternera por ejemplo), 17 kilos de pescado fresco, 47 kilos de huevos, casi 200 kilos de fruta y verdura y más de 20 kilos de otros productos como legumbres, embutidos y queso. Hay que destacar que la mayoría de puestos han aportado más alimentos del dinero que recaudaron con la campaña solidaria.
La venta de cheques para sumarse a la Gran Recapta llegó a los puestos de los Mercados de Reus en noviembre de 2020 con bastante éxito. Hasta entonces, en ediciones anteriores de la Gran Recapta, sólo se podía colaborar con la compra directa de alimentos en algunos supermercados de la ciudad. La colaboración comprando un vale en los puestos de los mercados evita cualquier riesgo y permite una participación activa de los mercados en esta acción solidaria. Además, la recogida de los productos frescos se hace a finales de enero, semanas después de la Gran Recapta y cuando ya se vuelven a necesitar alimentos.
Estas donaciones se gestionan desde el Programa de gestión alimentaria responsable, que se coordina desde el Centro Social El Roser. En concreto, los alimentos frescos y de calidad se distribuirán entre las personas de la ciudad que lo necesitan a través del comedor social mediante las tres modalidades en que ofrece la comida (presencial, para llevarse y a domicilio), y de la despensa social del Centro Social El Roser.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
I com sempre hi anirán els que malgasten els diners amb bars, restaurants i viatges
Denunciar Responder