Actualizada 17/11/2022 a las 19:45
Con respecto al primero de los carriles, tenía un presupuesto de licitación de 551.153,83 euros (IVA incluido) y se ha adjudicado por 486.338,13 euros. Este carril será segregado en la calzada, ocupando el espacio donde, actualmente, hay aparcamientos de vehículos que serán suprimidos.
Con respecto a la parte del carril que pasa por las rotondas de la calle Astorga, será situado al lado de las actuales aceras. Por lo tanto, el trazado viario de los vehículos no tendrá casi afectaciones, sólo en el tramo de antes de la semi-redonda con la calle Terenci Moix, donde los vehículos tendrán que hacer un pequeño zigzag. El proyecto estima que el plazo para ejecutar las obras del carril, de unos 1.600 metros, será de cuatro meses.
Con respecto al carril bici que se ubicará entre el Hospital Universitario Sant Joan y la Escuela de Horticultura, en la calle de Uruguay también ocupará el espacio que ahora se destina a aparcamiento. En cambio, en la avenida de Bellissens propiamente dicha, el nuevo carril bici ocupará la parte derecha de la plataforma actual. Este lote contaba con un presupuesto de licitación de 197.464,92 euros (sin IVA), pero se ha adjudicado por 189.171,39 euros y un plazo de tres meses.
Con respecto al último de los tramos de obras adjudicados, entre la escuela de Horticultura y la carretera T-11, el carril bici será unidireccional por sentido a ambos lados de la actual plataforma, que es lo bastante ancha para insertar la nueva sección proyectada sin tener que ampliarla.
Únicamente al final del proyecto, llegando a la rotonda con la T-11, la inserción de la nueva sección obliga a llevar a cabo una pequeña ampliación del carril de salida actual. Para este lote se fijó un plazo de ejecución de obras de tres meses y un presupuesto de licitación de 128.751,11 euros (sin IVA) que se ha adjudicado por 120.854,80 euros.
Según el proyecto, la construcción de los nuevos carriles es una de las propuestas en la que el consistorio ha tenido en cuenta el objetivo de mejorar en inclusividad y movilidad feminista, a través de elementos urbanísticos. Así, según el pliego, «la implementación de los nuevos carriles bicicleta representan una mejora en la igualdad de oportunidades de acceder a los diferentes centros atractores de viajes de la ciudad en el ámbito de actuación, especialmente para la universidad. También representarán una mejora en la permeabilidad de la zona, una reducción del tráfico y pacificación, así como del ruido».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: