Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
16.45 º
19.296 Km/h
Economía
Imatge de la presentació de la 35a onada del Radar Cambra.

Imagen de la presentación de la 35.ª oleada del Radar Cambra.

La Cambra de Reus pide una acción «decidida» para afrontar el encarecimiento de la energía

La 35.ª oleada del Radar Cambra corrobora la preocupación del empresariado ante las incertidumbres económicas

Actualizada 14/11/2022 a las 20:05

La Cambra de Reus ha pedido una acción «decidida» a las administraciones ante el encarecimiento de los costes energéticos para afrontar la ralentización de la economía en el territorio.

El ente ha presentado este lunes el informe de la 35.ª oleada del Radar Cambra, correspondiente al tercer trimestre del año, en el que los penalistas dibujan una situación «complicada» que, sostienen, se puede «agudizar» durante los próximos meses.

Según se indica en el estudio, elaborado por el Gabinete Ceras y la cambra reusense, el encarecimiento de los suministros, especialmente los energéticos, con el impacto creciente de la guerra de Ucrania, ha provocado una afectación directa sobre la actividad de las empresas, así como a su competitividad y rentabilidad.

El director técnico del radar y representantes de la empresa CERES, Hildebrand Salvat, ha afirmado que el índice de confianza empresarial ha sufrido una bajada en comparación con el del año pasado, situándose en valores negativos, que han vuelto a cifras del año 2020.

Según el estudio, los consultados apuntan que los problemas provocados por la inflación, la paridad en el tipo de cambio de divisa entre euros y dólares y la reciente subida de tipo de interés pueden tener un efecto «duro a futuro, a corto y medio plazo». A estas preocupaciones se le añaden la sequía y la afectación directa que tiene el conflicto de Ucrania en relación con los suministros de productos básicos, como son los cereales.

«Es evidente que nos hace falta una respuesta firme de nuestros gobernantes aplicando medidas que permitan dinamizar la economía y favoreciendo un entorno adecuado para las empresas», ha manifestado el director gerente de la Cambra de Reus, Jaume Llosas.

«Las empresas tienen claro que perderán competitividad y se verá afectada su rentabilidad delante de un escenario como el actual que impacta directamente en sus cuentas de resultados. Y tendrán que subir precios porque las materias primas también se encarecen», ha justificado.

Ante la actual situación de incertidumbre, Llosas ha exigido a las administraciones que actúen con celeridad para dar una respuesta inmediata en ámbitos como el de los costes energéticos que están condicionando «mucho» la actividad.

Temas relacionados
Comenta el contenido : La Cambra de Reus pide una acción «decidida» para afrontar el encarecimiento de la energía
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes