El centro 112 de Reus, junto con el de la Zona Franca, dan servicio cada día del año.
ACNActualizada 17/10/2022 a las 18:28
El centro de atención y gestión de llamadas de emergencia 112 (CAT112) en Reus aumentará sus posiciones ante la previsión de incremento de llamadas a corto plazo y la posible necesidad que la sala de la capital del Baix Camp tenga que hacer de contingencia a la del Hospitalet de Llobregat, en la Zona franca, en episodios puntuales. La sala pasará a tener 18 nuevas posiciones, para crear lugares para operadores, coordinadores, supervisores, técnicos de apoyo tecnológico y administrativos.
El departamento de Interior de la Generalitat ha detectado que, desde hace un cierto tiempo, se han incrementado las llamadas al servicio del 112 y, previendo que el aumento se estabilizará, ha decidido ampliar hasta 65 las posiciones en el centro reusense. Del total del personal, 48 serán operadores, seis coordinadores, tres supervisores, dos técnicos de soporte tecnológico y seis administrativos.
El CAT112 ha atendido, durante este verano, un 4,3% más de llamadas, concretamente 679.141, que en el mismo periodo del año pasado. Hay que tener en cuenta que el aumento se detectó sobre todo en la ciudad de Barcelona, donde se recibió el 31,4% del total de las llamadas. Ante este incremento, el CAT112 reusense se prepara para la posibilidad de tener que dar apoyo a la sala de l'Hospitalet de Llobregat, que es el otro centro catalán destinado a poder atender llamadas de emergencia. Ambas salas tienen que dar servicio interrumpido las 24 horas del día, los 365 días del año, para que todas las llamadas tengan respuesta.
Sin embargo, los dos centros ya trabajan de manera coordinada. Para el departamento de Interior, la existencia de las dos salas interconectadas garantiza la continuidad del servicio en las circunstancias más adversas, incluso de grandes catástrofes, ya que en caso de contingencia tecnológica, operativa o de recursos humanos, cualquiera de los dos centros puede asumir el 100% de la gestión de los llamamientos de la ciudadanía.
Aumento de llamadas
Con respecto a Tarragona, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de este año, se han registrado 57.567 llamadas, el 8,5% del total catalán y un 6,7% más que el año anterior. Por comarcas, el Tarragonès ha concentrado 31.909, el Baix Camp, 18.547, el Alt Camp, 4.273, el Priorat, 1.114 y la Conca de Barberà, 1.724. Durante los primeros seis meses de este año, en el Baix Camp, la mayoría de estas llamadas (34,4%) fueron para pedir asistencia sanitaria, unas 9.468 ante las 7.981 llamadas los seis primeros meses del año anterior. Las llamadas por accidentes de tráfico y las de incendios también aumentaron con respecto a las del 2021. Finalmente, las llamadas por civismo fueron las menos frecuentes; se recibieron 1.328 en el 2022, menos de los 1.783 en el 2021. El 58,6% de las llamadas al 112 hasta junio en el Baix Camp se realizaron desde Reus.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: