Actualizada 12/05/2022 a las 21:05
La concejalía de Educación del Ayuntamiento ha ofrecido 408 plazas para los tres cursos de infantil, que son I0, I1 y I2, de las cuales 366 son plazas ordinarias y 42 para necesidades especiales. Por el momento, las plazas para I2 no son las más demandadas, ya que se han preinscrito 39 niños, mientras en I1 se han preinscrito 49.
Con respecto a las plazas de I2, este año se han ofrecido un total de 157, de las cuales 11 son reservadas a necesidades especiales. Por el momento, el centro que ha recibido más preinscripciones para el I2 es la guardería El Marfull, que, junto con L'Olivera y El Barrufet, son los hogares que ofrecen más plazas para este curso. La guardería El Marfull, situada en la plaza Abat Oliba, ha ofrecido 18 plazas de I2, pero la demanda ha superado la oferta, ya que se han preinscrito 21 niños. Lo mismo está a punto de pasar en el hogar L'Olivera y la Montsant, ya que las plazas que ofrecían están casi alcanzadas.
Por otro lado, el EMB Lligabosc, Assumpció Cuadrada y La Ginesta, hasta los últimos datos registrados, no han recibido ninguna solicitud para el curso de los niños de dos años, aunque cuentan con 15, 27 y 18 plazas, respectivamente. Las guarderías El Margalló, El Barrufet y Verdaguer cuentan con un registro de preinscripciones muy bajo en todos los cursos. Las plazas ofrecidas se calculan a partir del censo de niños que nacen en la ciudad y, una vez se haya visto la demanda que tienen, la concejalía será quien comunicará a la Generalitat si faltan plazas, pero no está previsto que se aumenten para el próximo curso.
Con respecto a las plazas que se reservan a necesidades especiales, cada uno de los hogares cuentan con un número muy pequeño, ya que, según Daniel Recasens, concejal de Educación del Ayuntamiento, «en las guarderías es muy complicado detectar estas necesidades, suelen tener una detección más tardía, pero se intenta conocer al máximo todas las situaciones».
Con respecto a los datos de preinscripciones de I2 y su posible aumento por la gratuidad del servicio, Recasens asegura que «creemos que es posible ver una afectación en los datos de preinscripción, pero tampoco de manera excepcional» y añade «ahora tocará ver la tendencia, ya que no todo el mundo ve necesario el acompañamiento familiar».
Núria Jiménez, vecina de Reus y madre de dos hijos, uno de dos años y otro de diez meses, asegura a Diari Més que «en mi casa no nos podemos permitir el jardín de infancia de los dos niños. Si el I2 es gratuito, me puedo plantear dejar al hijo mayor en la guardería y no depender de los abuelos, es una ayuda que irá muy bien a todo el mundo».
Las inscripciones se pueden llevar a cabo de forma telemática, que es la manera por la cual se han realizado más, o bien presencialmente en la escuela escogida en primera opción o en la Oficina Municipal de Escolarización. El plazo de preinscripciones finaliza el próximo viernes, y hay que destacar que las preinscripciones recibidas se ordenarán según la puntuación otorgada, no se tendrá en cuenta el orden de llegada.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: