Pellicer, Llauradó, Berasategui, Vigía y Just durante la valoración de la reunión con AENA.
CedidaActualizada 09/09/2021 a las 20:54
El Ayuntamiento de Reus valora como «un paso muy importante» el compromiso de AENA con la estación de alta velocidad en el aeropuerto. Así lo comunicaron ayer los integrantes de la Comisión de Infraestructuras y el presidente de la Cámara de Comercio, Jordi Just, a raíz de una reunión que mantuvieron miércoles con el presidente de AENA, Maurici Lucena, y otros representantes del ámbito aeroportuario en Madrid.
«Es muy importante que AENA considere que impulsar una estación contribuirá a la captación de nuevos vuelos y mejorar el posicionamiento del Aeropuerto de Reus», afirmó el alcalde, aunque «la estación intermodal depende de ADIF y del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana». En esta línea, los miembros del gobierno municipal aseguraron que «pediremos reunirnos cuanto antes mejor» con los dos órganos «para acelerar los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo».
La vicealcaldesa, Noemí Llauradó, celebró que se mantenga en pie el proyecto que permitirá «llegar a Barcelona en 30 minutos» y contribuyendo a la sostenibilidad mediante el transporte colectivo. Insistió en el hecho de que actualmente hay «una voluntad muy amplia en el territorio» con respecto a este proyecto salga adelante. Llauradó concretó que, aunque AENA ve la conexión con «buenos ojos», el presidente recalcó que «como paso previo» necesitan más detalles por parte de ADIF. Por otra parte, Marina Berasategui, concejala de Urbanismo y Movilidad, aseguró que se hará un seguimiento próximo de los estudios que ya han sido licitados por el gobierno central y el cual, entre otros, establecerá la ubicación de la futura estación de AVE. Una vez cuenten con este documento, Llauradó aseguró que la Comisión se volverá a reunir con AENA a fin de que evalúen su parte de la inversión en el proyecto, la cual consistiría en conectar la estación ferroviaria con el aeropuerto.
La diputada socialista en el Congreso y miembro de la Comisión de Infraestructuras del consistorio, Sandra Guaita, puso en valor el «consenso» del conjunto del territorio y el «compromiso» con la futura estación, tanto por parte del municipio como el gobierno del estado. Tanto Vigía como Just se mostraron satisfechos con respecto a la reunión del miércoles y los proyectos de infraestructuras que afectan a la ciudad. El presidente de la Cámara de Comercio remarcó la importancia del proyecto con respecto a «la competitividad de nuestro tejido económico». En esta línea, Justo hizo un llamamiento a qué «Barcelona empiece a tener en cuenta» que «somos la segunda área metropolitana» de Cataluña. El presidente de la Cámara aseguró que la estación es «vital» para la economía del territorio y «no podemos perder más el tiempo».
Los cinco representantes del territorio coincidieron en decir que confían en que el proyecto se acabe llevando a cabo, a pesar de la reciente retirada de la inversión de 1.500 millones de euros del Gobierno central prevista para la ampliación del aeropuerto del Prat. En esta línea, el alcalde Carles Pellicer aseguró que «mantenemos los planes» y remarcó las «declaraciones claras» de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, así como el compromiso adquirido por parte de AENA en la reunión, apoyan este posicionamiento. Durante el encuentro entre los representantes reusenses y AENA se reafirmó también el compromiso para mantener las inversiones previstas en el aeropuerto de la ciudad de 31 millones de euros a lo largo de los próximos años.
Faran un simple baixador, sense Parking, i abandonat del món. Un baixador que farà por deixar hi fina i tot els vehicles.
No conectat amb l aeroport.
Pararan poquíssims trens , amb l excusa de la està il àliga t dels vols i de que han de parar ja a l Estació del camp
Bé , un baixador per a tancar la carpeta del TGV que ni els polítics de reus ni tarragona van posar damunt la taula el que calia qua. Es va decidir anar al Camp per a que no es fes alli.
Vergonya Reus i Vergonya Tarragona. Al igual que l universitat, amb el TGV han fallat de nou.
Tota la raó. Qui confia en AENA?
Denunciar Responder
Una estaciò a la que des d l aeroport s aurà d anar en BUS, no com a qualsevol lloc del mon civilitzat on l estaciò de tren s accedeix a peu ja que es al mateix aeroport.
Algú es creu que faran una estacio encara?
Faran un simple baixador, i prou, i a resar que hi pari algún tren.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Clar, perquè invertir en rodalies no fa cap falta no? És més urgent conectar amb l'aeroport q fer el dia dia menys feixuc a la , amb trens ràpids, moderns i puntuals x anar a treballar…
Denunciar Responder