Imagen de archivo del Mercat Central de Reus.
Olívia MoletImagen de la zona de vending del Carrilet.
Olívia MoletActualizada 05/03/2021 a las 09:02
El Ayuntamiento y los paradistas del Mercat Central han reanudado los contactos por la ampliación del horario de atención al público en el equipamiento, después de que durante la Navidad se aplicara un planning extraordinario que incluía servicio algunos mediodías y tardes. El formato de apertura actual es del lunes al jueves de 8 a 14 h., los viernes de 7.30 a 14.30 h. y de 17 a 20.30 h., y los sábados de 7.30 a 15 h. La propuesta de que el consistorio pone ahora encima de la mesa se basa, tal como explica al concejal de Empresa, Carles Prats, al «cerrar más tarde a los mediodías y abrir algunas tardes, seguramente no todas» y «quizás no habría que empezar tan pronto por la mañana». Sería por lo tanto, una pizca más corta que la primera que hizo pública el gobierno, y que planteaba el siguiente sistema: los lunes de 9 a 14 h., del martes al viernes de 9 a 20 h., y los sábados de 8 a 15 h.
Prats expresa que «hicimos una reunión con el Consejo Asesor y la postura nuestra es que, después de Semana Santa, tendría que haber ya una idea de los horarios», y que estos tendrían que tener especialmente en cuenta «la apertura los mediodías, porque hay paradistas que han hecho inversiones en obradores para poder hacer degustación o comida para llevar y cerrar a las 14 h. la dificultad; parece que, por aquí, podríamos encontrar un resquicio de acuerdo». La intención del Ayuntamiento es, también, aprovechar las posibilidades del CMQ en la calle Sant Joan, por la cual se espera que pasen 2.000 personas al día una vez esté del todo desplegado.
Por otra parte, la voluntad del gobierno pasaría por «alargar los horarios hacia la tarde, que quizás no serían todos los días de la semana pero sí algunos, y aquí es donde tenemos que buscar el punto de entendimiento» teniendo en cuenta que «si no es a las 20 h., se puede cerrar un poco antes, manteniendo algunas tardes». Prats valora que «mientras estamos en pandemia, tenemos que hacer un uso un poco limitado porque las instalaciones tampoco lo permiten todo y, también, porque en esta situación algunos negocios lo pueden tener complicado si tienen que hacer contrataciones con la ampliación de horarios». Y de aquí que el planteamiento que hacen Empresa y Reus Mobilitat i Serveis no abarque márgenes tan amplios como en un inicio se sopesó. El concejal detalla que «después de Semana Santa nos volveremos a sentar y escucharemos las propuestas de los paradistas, pero parece que el Consejo Asesor, donde hay representación de todos los sectores del Mercat, hay voluntad de dar pasos adelante seguro».
Zonas de degustación
El objetivo es consumar el cambio de horario «en primavera, hacia mayo.» El concejal había expresado antes la determinación de someter el futuro horario a pruebas, pero ahora apunta que «consideramos que ya tenemos un cierto conocimiento» y que el horario que se implante después de Semana Santa «funcionaría como una prueba larga» porque, cuándo pase la covid, se puede revisar y «hacer otro análisis y buscar nuevos consensos». Se trata de «consolidar hábitos» y «que los espacios como los mercados faciliten las compras». Las zonas de degustación «quizás podrían convivir con la pandemia si las medidas de restricción fueran factibles», pero «ahora mismo, no es la máxima prioridad». El Mercat Central vive un momento de expansión, con una ocupación que roza el 100%, paradas en reforma y estrenos.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: