Ni la llovizna ni el confinamiento perimetral, ha vaciado las calles principales del centro de Reus en el primer fin de semana de la campaña de Navidad. Sino que al contrario, muchos ciudadanos han salido a remover y revolver las tiendas para comprar los primeros regalos de estas fiestas. Los descuentos del 'Black Friday', que se alargan durante toda la semana, también han sido un reclamo para ir de compras. «Son días de ventas, en los cuales las familias van mirando y haciendo las cartas a los reyes», ha afirmado Barberà. «La sensación es que ha habido bastante movimiento durante toda la semana», ha añadido.
Ante las limitaciones de movimiento los fines de semana, los tenderos han apostado por abrir los mediodías con el fin de facilitar las compras entre semana a los clientes de los municipios y comarcas del entorno. «Si tenemos en cuenta que abriremos todos los festivos y que incrementaremos la atención al mediodía, estamos completamente convencidos de que se puede potenciar la compra; confiamos en hacer una buena campaña, ya que lo necesitamos todos», ha destacado el presidente del Tomb de Reus, Jacinto Pallejà.
Aunque los comerciantes prevén una buena campaña de Navidad, señalan que será complicado salvar el año. «Venimos de una primavera que hemos estado cerrados, de un verano sin visitantes, es muy difícil salvarlo; pero tenemos mucha ilusión y esperanza en este otoño y Navidad», ha asegurado Barberà.
Si bien los vendedores no piden que se adelante el levantamiento del confinamiento perimetral para espolear las ventas, sí que reclaman que se amplíe el ámbito comarcal. «Una posible solución es que en lugar de utilizar la división comarcal del Baix Camp se utilizara la del territorio de la Cambra, que incluye la Conca de Barberà, Priorat, Ribera d'Ebre y la Terra Alta,» ha cerrado Pallejà.