El cartel de la iniciativa está diseñado con una imagen similar a la del año pasado, pero en esta ocasión incorpora personajes con mascarilla. La campaña no ha renunciado a los personajes de los duendes, que dinamizarán las calles e interactuarán con los peatones –respetando las medidas de seguridad.
La campaña tendrá diferentes espacios donde se concentrarán las actividades. En la plaza del Mercadal hay instalado un árbol verde que evoca los árboles más tradicionales de las fiestas. También habrá el Mercado de Navidad del 3 al 20 de diciembre, y proyecciones de elementos navideños sobre el pavimento de la plaza durante 45 días.
La plaza de la Llibertat será otro de los espacios navideños en Reus. Se encontrará una gran bola transitable de luz y también habrá un montaje lumínico. En la plaza Prim se instalará un gran pingüino iluminado y, en la plaza de Evarist Fàbregas, el Mercado de Artesanía del 4 de diciembre al 5 de enero.
Caelles ha explicado que quieren transmitir «ilusión y alegría» por las fiestas, y sobre todo apoyar a los establecimientos de comercio, servicio y restauración, golpeados por la crisis, e incentivar las compras de Navidad. Por este motivo, ha dicho, se ha reforzado la iluminación en los barrios y en el centro mediante un aumento de la ayuda que otorga el consistorio de hasta un 70%.
El encendido de las luces se hará desde la plaza del Mercadal y se podrá seguir en línea desde Canal Reus TV, las redes sociales del Ayuntamiento y de Reus Promoción, aparte del propio Canal YouTube del Ayuntamiento de Reus. La campaña está coordinada por la Agència Reus Promoció y cuenta con la colaboración de las entidades comerciales de la ciudad.