El SIAD se ubica en el Casal de las Mujeres, en la plaza de la Patacada.
Olívia MoletActualizada 24/11/2020 a las 10:04
«Ahora encaramos la segunda ola, conscientes de que en un contexto que propicia el aislamiento para prevenir el contagio, tienen que reforzar más la red relacional y el acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad, aunque esté por vías alternativas a la atención presencial», ha explicado la concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella.
La Oficina de Atención a la Víctima (OAV)
El OAV atiende a las personas víctimas de cualquier clase de violencia y les ofrece acompañamiento a la víctima; activación de recursos, en caso de ser necesario; soporte en la tramitación de ayudas económicas, seguimiento de las incidencias del servicio telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO) de Cruz Roja; seguimiento de las órdenes de protección; información y orientación; atención social; derivación a servicios especializados de violencia; elaboración de denuncia, si hace falta, y asesoramiento legal.
La Oficina se encuentra ubicada en la comisaría de la Guardia Urbana, en la avenida Marià Fortuny, 27; y se puede contactar a través de los números de teléfono de la Guardia Urbana 977 010 092 (extensión 2318).
Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD)
El SIAD atiende, informa, orienta, asesora y, si hace falta, deriva a servicios especializados a las mujeres, en especial a las que se encuentran o se han encontrado en una situación de violencia de género. Ofrece información y orientación; activación de recursos, en caso siegue necesario; soporte en la tramitación de ayudas económicas; atención social individual; soporte psicológico, y asesoramiento legal.
El SIAD está ubicado en el Casal de las Mujeres, en el número 9 de la plaza de la Patacada, y se puede contactar con este servicio a través del número de teléfono 977 010 672.
Además de estos dos servicios específicos, desde el Ámbito de Violencia de la Concejalía de Bienestar Social, también se atiende a cualquier víctima de violencia que necesite ayuda de manera presencial en las oficinas ubicadas en el antiguo hospital Sant Joan, a través del teléfono 977 010 034 y del correo electrónico citapreviaareabenestar@reus.cat.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Monterols, 36 2n. Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: