Persones caminan con bolsas por el centro de Reus.
Olívia MoletActualizada 19/05/2020 a las 21:33
El nuevo Plan de Reactivación Económica y Social de Reus, dotado con 4,5 millones de euros y que recoge medio centenar de acciones para revertir la crisis derivada de la Covid-19, empezará a aplicarlo el Ayuntamiento «en un plazo no superior a dos meses». La hoja de ruta aborda dos ámbitos: el asistencial y social, y el de la actividad económica. El concejal de Empresa y Empleo , Carles Prats; la concejala de Economía y Conocimiento, Teresa Pallarès; y la de Promoción de Ciudad, Montserrat Caelles, detallaron ayer en una comparecencia las medidas vinculadas al segundo de estos capítulos. Entre ellas destaca la creación de 40.000 bonos para comprar en los comercios locales y la confección de una programación cultural a las calles de la ciudad.
En este sentido, Caelles precisaba que «somos conscientes de las consecuencias que la crisis sanitaria está teniendo en el ámbito económico y el empresarial y, por eso, una buena parte de las propuestas están encaminadas a poner en marcha este motor» y decía que «consideramos importando realizar acciones orientadas a despertar la demanda». En relación a la dinámica que seguirán los 40.000 bonos, detallaba que «cada bono tendrá un precio de 20 euros y permitirá hacer compras por valor de 30 euros, de manera que el Ayuntamiento pondrá estos 10 euros adicionales». Podrán optar todas «las personas mayores de 18 años que vivan en Reus» y «la previsión, aunque se acaba de definir, es que se puedan adquirir en una plataforma digital». El Ayuntamiento dedica a esta iniciativa una inversión de hasta 400.000 euros. Los bonos se podrán gastar «en el comercio minorista, servicios y hostelería». Se espera que eso genere «un impacto de cerca de 1,2 millones en la ciudad». La programación cultural en plazas y calles todavía se tiene que concretar.
Un modelo «más justo y equitativo»
Desde la concejalía de Economía, Pallarès explicaba ayer que se creará un sistema de «incubadora digital, un proyecto de mentoring para atraer talento» y «bonos tecnológicos de asesoramiento y digitalización de los negocios y subvenciones directas». El Plan de Reactivación Económica y Social incluye también un fondo de creación de cooperativas o programas de orientación laboral. Tanto Pallarés como Prats, coincidían ayer en que el documento que guiará Reus para dejar atrás las consecuencias de la Covid-19 «es de todos» para «dibujar un modelo de ciudad más justo y equitativo» en la definición del cual «se ha escuchado la voz de más de 80 personas». «Para tratar de lindar con éxito la crisis se hace imprescindible evitar la destrucción de puestos de trabajo y en este apartado hemos definido cinco grandes líneas estratégicas: generación de puestos de trabajo, subvenciones, apoyo a la emprendeduría, el asesoramiento y la formación y apoyo», concluía Prats. El ámbito económico del plan se lleva 2,9 de los 4,5 millones.
Gracias
Denunciar ResponderMe pareze una buena iniciativa para la gente que esta empadronada aqui en reus que ya que todo esta tan mal y el covid y todo lo que esta pasando y salgamos algun comercio y nos hagan algun descuento porquee no??vamos haber como va
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Monterols, 36 2n. Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Me gusta la idea esperemos poder disfrutar un poko más kon este bono se agredece
Denunciar Responder