Una imagen de archivo de una persona tocando música con un instrumento en la calle Llovera.
Olívia MoletActualizada 12/02/2020 a las 14:27
El gobierno ha iniciado los movimientos para regular la estancia y actuación de músicos en la vía pública, cuestión que en la actualidad está únicamente sujeta a la Ordenanza de Civismo. La iniciativa viene de lejos y se puso encima de la mesa coincidiendo con Reus Ciutat de la Música 2018, pero todavía está pendiente de desplegarse. En aquel momento, la entonces concejala de Cultura, Montserrat Caelles, anunció «la propuesta de consolidar un espacio de calle para los músicos de la ciudad y otras iniciativas artísticas», y avanzó, en este sentido, que «se estaban analizando algunas normativas de utilización de espacios públicos que hay en otras ciudades, como es el caso del Ayuntamiento de Barcelona.»
El mandato 2019-2023 ha depositado las anteriores responsabilidades de ella, dentro de este ámbito, en la figura de Daniel Recasens, que explica a Diari Més que «estamos trabajando sobre el proyecto de redacción de un documento que permita establecer el marco y el contexto con el fin de abrir la posibilidad de acciones concretas de músicos en la calle».
Protocolo para la actividad
El nuevo concejal de Cultura y Política Lingüística añade que «si bien es cierto que no hay una demanda intensa sobre este asunto, sí que queremos adelantarnos y hemos progresado en el borrador que ya se había ido trabajando antes desde la concejalía». En esta misma línea, según expresa, «la voluntad es establecer los parámetros y el protocolo con el fin de acceder a llevar a cabo esta actividad de la manera más responsable posible» y, al mismo tiempo, «facilitar esta actividad cultural». De momento, las opciones que se sopesan son diversas y «no hay nada descartado». Por eso, «se valoran todos los diferentes aspectos y convendrá hacer un trabajo conjunto entre todos los ámbitos implicados», que sería transversal y abarcaría otros departamentos del Ayuntamiento más allá de Cultura, entre los cuales muy probablemente también Vía Pública.
Recasens insiste en que «se está trabajando sobre un borrador» y no concreta una fecha en el calendario para la entrada en vigor de esta futura normativa, sobre la cual insiste que «todavía no estamos en la fórmula final y, por lo tanto, no nos encontramos en disposición de asegurar en que se acabará convirtiendo». Desde la concejalía, según se limita a destacar, «estamos trabajando en el documento que permitiría, dado el caso, iniciar los trámites pertinentes para incorporarlo o no a la normativa local tal como corresponda». La presencia de músicos en la calle, que se mujer principalmente en la zona centro, entre Llovera y Monterols, «no es intensa».
Los usos del espacio
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Monterols, 36 2n. Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: