El Centro Cívico Mas Abelló acogió ayer una formación.
Olívia MoletAGIPCAT profundiza en las raíces y las consecuencias de la desigualdad
Actualizada 04/02/2020 a las 10:05
El Centro Cívico Mas Abelló acogió ayer una sesión abierta de «formación de empoderamiento de la mujer» en el marco de la semana Gitanos i gitanes contra la violència de gènere que impulsa la Agrupació d’Entitats per al Desenvolupament del Poble Gitano dels Països Catalans (AGIPCAT). También se inauguró la muestra del Institut Català de la Dona Trencant Mites, que se podrá visitar en el mismo centro cívico hasta el día 10 de febrero.
La formadora Vanesa López explica que a la sesión «han asistido tanto ellos como ellas» y «hemos reflexionado en torno a las desigualdades entre hombres y mujeres, también centrándonos en el pueblo gitano». López explica que talleres como este «siempre son un paso adelante» y que sirven también para «ver cómo determinadas desigualdades pueden derivar en violencia de género». «Es una reflexión que el pueblo gitano ha querido hacer sobre esta cuestión», concluye, y destaca el valor del «exposición del Institut Català de les Dones que permite tratar el tema de los mitos en la pareja o los mitos del amor y desmentirlos». Iniciativas muy similares se llevan a cabo en diferentes municipios de Cataluña de la mano de AGIPCAT.
«Desde una sociedad patriarcal, intentamos buscar las raíces y las bases de estas desigualdades, y atendemos preguntas y pensamientos de los asistentes desde su realidad», añade López, que dice que «con respecto a los mitos, vinculados a la exposición, dejamos claro, por ejemplo, que si se siente celoso no es porque te ama o que cuando te enamoras no lo pasas mal».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Monterols, 36 2n. Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: